El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció este viernes la detención del periodista y profesor universitario Carlos Marcano, luego de que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, lo vinculara a un supuesto plan contra las elecciones regionales y legislativas de este domingo.
«El colega periodista y también profesor universitario Carlos Marcano fue detenido la mañana de este viernes, 23 de mayo, a las 6:30 am (10.30 GMT). Allanaron su residencia en la urbanización Miranda, en el municipio Sucre (Caracas) y se lo llevaron», explicó el sindicato en una publicación en X.
Dijo que Marcano es egresado de la Universidad Monteávila y es colaborador en el área de comunicaciones de varias organizaciones venezolanas, que no precisó.
Cabello confirmó más temprano la detención del periodista, junto a otro grupo de personas, entre ellos el exdiputado Juan Pablo Guanipa, durante un operativo para desmantelar un supuesto «grupo terrorista» que presuntamente tenía un plan contra las elecciones regionales y parlamentarias de este domingo.
El funcionario reprodujo un vídeo que muestra el momento en que el opositor fue detenido por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una vivienda y posteriormente trasladado en un vehículo.
Cabello lo acusó de ser el «jefe de esta red» que «intenta boicotear» las votaciones de este 25 de mayo, a través de «actos terroristas» en embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones de transporte, eléctricas, petroleras y estaciones de servicio.
«Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado (…) que aquí no hay nadie invisible», dijo el ministro, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). (EFE)