Opinión

Petición pastoral al Santo Padre León XIV sobre el proyecto educativo «Salve María Auxiliadora»

25 de mayo de 2025

24 vistas

Pedro Morales

A Su Santidad,

Papa León XIV,

Palacio Apostólico,

00120 Ciudad del Vaticano.

«Señor, ten piedad de mí»

Santísimo Padre:

Con profunda humildad y reverencia, me postro ante su Santidad para solicitar su apoyo pastoral y espiritual para el proyecto educativo «Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y de la felicidad verdadera». Este proyecto, nacido del amor maternal de la Virgen María, responde a la urgente necesidad de renovación espiritual en nuestra amada Venezuela. El Espíritu Santo ha sembrado en nuestros corazones esta semilla, una iniciativa que busca transformar vidas por intermedio de la educación y la fe.

Esta iniciativa surge como una respuesta espiritual y práctica ante las complejas realidades que enfrenta nuestra nación. En medio de esta crisis multidimensional que atraviesa nuestra nación, hemos encontrado en la intercesión de María Auxiliadora el camino hacia la verdadera metanoia. Como hijos devotos de la Iglesia, buscamos unir la sabiduría de los siete dones del Espíritu Santo con una educación integral que forme no solo mentes, sino almas sedientas de Dios.

Santísimo Padre, nuestro proyecto se fundamenta en la economía de la salvación, donde la riqueza más preciada es el amor de Cristo manifestado a través de la maternal protección de la Madre de la Misericordia. Buscamos crear espacios educativos donde los jóvenes descubran que la verdadera felicidad reside en la entrega al prójimo y en la vivencia de los valores evangélicos.

La Virgen María, en su papel de Auxiliadora, nos inspira a tender puentes entre la fe y la vida cotidiana, entre la espiritualidad y las necesidades materiales de nuestro pueblo. Por medio de este proyecto, aspiramos a formar una generación que, iluminada por la gracia del Espíritu Santo, sea capaz de transformar nuestra realidad desde la luz del Evangelio.

En este sentido, hemos desarrollado un modelo académico complementario plasmado en el proyecto de tesis doctoral titulado: «Modelo teórico de innovación en la tutoría universitaria basado en la convergencia de perspectivas axiológicas y espirituales frente a los paradigmas de la era digital para el desarrollo integral de los estudiantes«. Este modelo refuerza los fundamentos teóricos del proyecto educativo «Salve María Auxiliadora», sin perder de vista su enfoque práctico y evangelizador.

Asimismo, el propósito principal de esta iniciativa es convertirse en un modelo universal de evangelización. Nacido en Venezuela, Santísimo Padre, «Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y de la felicidad verdadera» aspira a ser reconocido como una propuesta enfocada en el rescate de valores morales y espirituales esenciales para toda la humanidad.

Este proyecto, que surge de la articulación entre la devoción mariana y un modelo teórico de innovación educativa, integra perspectivas axiológicas y espirituales como respuesta a los desafíos de la era digital. Su propósito es fomentar una transformación personal profunda inspirada por el Espíritu Santo y las virtudes de la Virgen María.

Por ello, humildemente solicitamos su apoyo pastoral y espiritual para difundir este proyecto como un instrumento de evangelización y formación integral que, si bien tiene sus raíces en la tutoría universitaria, se extiende como un método educativo universal para el desarrollo pleno de la persona humana. Este apoyo permitiría que la iniciativa alcance a un mayor número de fieles y personas de buena voluntad, contribuyendo así a la misión de la Iglesia de formar personas íntegras que busquen la verdadera felicidad mediante una vida centrada en los valores cristianos y la devoción mariana.

Para complementar esta solicitud y ofrecer una visión más detallada de los fundamentos y alcances del proyecto, adjunto a esta carta algunos materiales digitales que ilustran su impacto y los principios fundamentales del proyecto educativo «Salve María Auxiliadora». Estos recursos incluyen videos testimoniales y artículos académicos que detallan la esencia del proyecto y su alcance espiritual y social. Estoy seguro de que dichos contenidos ofrecerán una perspectiva más completa de los frutos que esta iniciativa puede brindar a la Iglesia y a la humanidad:

Que el amor maternal de la Santísima Virgen María, que tanto ha inspirado este proyecto, siga fortaleciendo y consolidando su corazón misericordioso y nos permita contar con su paternal apoyo en esta misión de amor y servicio.

Con filial devoción y profundo respeto, me despido implorando su bendición apostólica.

En la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, a los diecinueve días del mes de mayo del año dos mil veinticinco.

«Permanezco, con humilde devoción, servidor de Su Santidad en Cristo»

 ¡Al final, el Inmaculado Corazón de la Virgen María triunfará!


Economista (ULA 1989). Profesor Titular ULA (1991 a 1996)-UNET (Desde 1997)
Proyecto educativo: «Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y de la felicidad verdadera»

WhatsApp: +58 416 8735028/ [email protected]  / X: @tipsaldia

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse