Regional

Después de 50 años repatriarán restos de Miguel Ángel Asturias

26 de mayo de 2025

200 vistas

Víctor Matos

Los restos mortales del gran escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, fallecido en Madrid, España, el 9 de junio de 1974, serán repatriados a su país natal desde Francia, donde se encuentra sepultado.

Este célebre escritor, periodista, ensayista, político y diplomático, ganador del Premio Nobel de Literatura luego de haber recibido la distinción del Premio Lenin de la Paz otorgado por la extinta Unión Soviética, fue un polémico novelista que se dio a conocer por una de sus más grandes creaciones, “El Señor Presidente”, luego por “Hombres de Maíz”, “El espejo de Lida Sal”, “Viento fuerte”, “El papa verde”, “Mulata de tal y los ojos enterrados”, entre otras más, que abordaron temas contra las dictaduras, el abuso sufrido por la etnia maya. Está considerado como el precursor del boom latinoamericano de la escritura de la década de los 60 y 70.

En su obra más recordada, “El Señor Presidente”, descubre la vida bajo la sangrienta dictadura de Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó Guatemala entre 1898 y 1920, fijándose además una postura política de fuerte oposición que lo lanzó al exilio por varios países de América del Sur y Europa.

Se dio a conocer con su novela “Hombres de Maíz” en donde narra sobre los problemas de la cultura maya, y de allí en adelante se dedicó a la escritura y a la representación diplomática tanto en Buenos Aires como en París, falleciendo el 9 de junio de 1976 en Madrid, siendo sus restos enterrados en París, desde donde a solicitud del gobierno guatemalteco y con el apoyo de la familia, serán trasladados a Guatemala para su histórica sepultura.

Asturias, antes de dedicarse de lleno a la literatura, había estudiado antropología y mitología indígena en su país natal, en donde obtuvo la influencia para el desarrollo de su venturosa carrera literaria que lo puso en su momento en la cima al lado de sus pares.

En sus escritos, explora el mundo del miedo de las dictaduras, y la magia y leyendas de la cultura indígena de los mayas que le diera tanto relieve universal.

Al cumplirse cincuenta años de su fallecimiento, el mundo de habla hispana seguirá recordando a este gigante de las historias que plenó una amplia obra en favor de la realidad contemporánea.

“Señor Presidente” abrió

lucha literaria contra las dictaduras

Desde que en 1946 Miguel Ángel Asturias publicara una de sus más celebradas obras: “El Señor Presidente”, se inició una participación decidida de otros autores para criticar acerbamente la acción criminal de las dictaduras imperantes desde principios del siglo pasado en esta parte del continente, como por ejemplo las seguidas por el colombiano Gabriel García Márquez y “El Otoño del Patriarca”, o el libro del peruano Mario Vargas Llosa: “La Fiesta del Chivo”, que se convirtieron en posturas certeras contra la acción de los sátrapas que ensombrecieron América Latina.

Amigo del venezolano Arturo Uslar Pietri o el cubano Alejo Carpentier, entre otros, Asturias lideró de manera cruda la acción de los hombres que amparados por el poder abusaron de sus pueblos, enriqueciéndose de manera deshonesta y dejando una estela de sangre a través de sus crímenes con tal de mantenerse mandando, que es lo que finalmente denuncia en su trabajo el guatemalteco, exiliado muchas veces por su postura de lucha contra las tiranías, ganándose por su capacidad el fervor de millares de lectores durante su larga trayectoria literaria.

Luego de una extensa actividad como escritor, periodista, político y diplomático, este gran hombre de las letras iberoamericanas se mantendrá en la historia, ya en su propia tierra por la magnitud de sus ideas volcadas en todos sus libros de ensayos, cuentos, poemas y dramaturgia que lo llevaron de aquí a la eternidad.

Víctor Matos

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse