Política

Aspirantes a la Gobernación compartieron impresiones y denuncias de la jornada

26 de mayo de 2025

220 vistas

Las perspectivas de los candidatos reflejan un énfasis en la participación ciudadana y la importancia de la vía electoral para el futuro político del Táchira

La jornada electoral en el estado Táchira transcurrió este domingo con la participación de los cinco candidatos a la Gobernación, quienes, tras ejercer su derecho al voto, ofrecieron sus primeras perspectivas sobre el desarrollo de los comicios.

La mayoría de los aspirantes destacaron la tranquilidad del proceso y la importancia de la participación ciudadana, aunque no faltaron las denuncias de presunto ventajismo.

Freddy Bernal calificó el proceso como «rápido y sencillo»

El oficialista ejerció su voto temprano en el Grupo Escolar Bustamante de San Cristóbal, acompañado por su esposa:

“En la entidad andina, 710 centros electorales fueron habilitados sin contratiempo. Por tal motivo, es importante la participación de los actores políticos porque son la expresión de una democracia amplia, participativa y protagónica”.

Juan Carlos Palencia: Denunció presunto ventajismo

El candidato de GANA, aunque afirmó que su proceso de votación fue «totalmente rápido» y sin problemas, denunció públicamente un presunto ventajismo por parte del candidato oficialista, Freddy Bernal.

«Queremos denunciar el uso y el abuso por parte de la infraestructura de la Gobernación del estado Táchira y organismos nacionales del candidato del Gran Polo Patriótico, Freddy Bernal, en un acto de ventajismo», declaró Palencia. El candidato enfatizó que se ha observado un «ventajismo desmedido». A pesar de la situación, Palencia reafirmó su compromiso con la jornada democrática, motivando el voto y asumiendo «el compromiso de la democracia y la libertad».

Daniel Ceballos: Una nueva oposición legitimada por el voto

El del partido Arepa declaró que este proceso electoral marca el inicio de una nueva oposición en Táchira y en toda Venezuela, legitimada por el voto, en contraste con actores que han abandonado la ruta electoral.

Juan Carlos Alvarado destaca una jornada de “expresión en silencio”

El candidato de la Alianza Democrática ejerció su derecho al voto y recorrió diversos centros y municipios, obteniendo reportes «interesantes» sobre el proceso.

Enfatizó que la jornada ha sido una «expresión en silencio, en tranquilidad, pero sobre todo en paz», destacando que cada comando de campaña ajustó sus estrategias.

María Teresa Cantor: El voto como deber ciudadano y ruta constitucional

La candidata por el partido Lápiz ejerció su derecho al voto en la E.N Jáuregui de La Grita. Cantor hizo un llamado a la participación, considerando el voto como un deber ciudadano y la ruta que marca el camino constitucional.

«Hemos perdido oportunidades súper valiosas que nos han dejado duras lecciones… Queremos pensar que los ciudadanos están aprendiendo esa lección”. // Maryory Bustamante

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse