Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos Unidos: Denunciar las fallas de la gestión de salud pública no es un delito

Nacional
Médicos Unidos: Denunciar las fallas de la gestión de salud pública no es un delito

viernes 30 mayo, 2025

Este jueves, 29 de mayo, la ONG Médicos Unidos de Venezuela rechazó las acusaciones desde el alto gobierno sobre la presunta vinculación de la organización con supuestos planes terroristas para desestabilizar el país.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, Médicos Unidos de Venezuela expresó que “denunciar las fallas de la gestión de salud pública no es un delito”.

“Nuestra misión es clara y nuestras actividades se han centrado exclusivamente en la defensa del derecho a la salud de cada venezolano, la protección de los trabajadores sanitarios y la búsqueda de condiciones dignas en el funcionamiento de nuestros centros asistenciales”, expresó la ONG.

La ONG Médicos Unidos, que tiene presencia en varios estados del país, aseguró que desde el año 2014, cuando fue fundada, afirma que han trabajado “incansablemente” para brindar “alternativas que minimicen la crisis hospitalaria” y asegurar que “los venezolanos puedan acceder a una atención médica digna”.

Enfatizaron que su labor se ha centrado exclusivamente en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y en llevar atención médica a decenas de miles de venezolanos que no la encuentran en los centros de salud. Asimismo, recordaron que no es la primera vez que se intenta criminalizar a las organizaciones de la sociedad civil “y silenciar las voces que claman por mejoras en el sistema de salud”.

“No es un delito luchar por la salud, más aún, es obligación denunciar ante las autoridades, las condiciones de insalubridad o inseguridad que observen en los ambientes de trabajo, así como aquellas que noten en lugares públicos o privados que constituyan riesgos para la salud y la vida de quienes a ellos concurran según el parágrafo único del artículo 93 del Código de Deontología Médica”, recalcó la ONG.

Finalmente, Médicos Unidos de Venezuela aseguró que no se apartarán de la misión que tienen en el país. “Seguiremos trabajando por la salud, por el ejercicio digno de la medicina y por el derecho de todos los venezolanos a recibir atención médica de calidad. La medicina es un acto de humanidad, y por eso, seguiremos defendiendo el derecho de cada profesión”.

Runrun.es

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros