Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En frontera exigirán tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla

Frontera
En frontera exigirán tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla

martes 3 junio, 2025

El jefe de Epidemiología de la Cooperación de Salud en Táchira, Reggie Barrera, informó que en los puntos fronterizos que unen a Táchira con Norte de Santander empezarán a exigir la tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla para el ingreso y salida del país.

En rueda de prensa, Barrera detalló que aunque no hay casos de fiebre amarilla en Táchira y en el resto del país, se intensificarán los controles en la frontera con el propósito de mantener protegida a la ciudadanía.

Precisó que para los municipios fronterizos: García de Hevia, Pedro María Ureña, Bolívar, Ayacucho y Rafael Urdaneta serán distribuidas 14.600 dosis para atender en los próximos días a los adultos mayores de 60 años.

Dejó claro que las personas que no presenten el carnet, serán recavacunadas, punto que no debe generar preocupación, ya que no produce ningún problema en la salud del ciudadano.

El especialista aclaró que estas medidas y protocolos son necesarias ante la alerta que hay en países como Colombia. Resaltó que los puntos fronterizos serán activados en los próximos días en los tramos binacionales. No dio fecha exacta.

«Quedan exentos de la medida pacientes inmunosuprimidos o con enfermedades inmunológicas, quienes deben presentar informe médico», acotó a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros