Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Consternación en frontera por muerte de músico en accidente de tránsito

Frontera
Consternación en frontera por muerte de músico en accidente de tránsito

miércoles 4 junio, 2025

Dos jóvenes de 15 años, a bordo de una motocicleta, impactaron con la humanidad del septuagenario

Jonathan Maldonado

Carlos Alberto Zambrano, mejor conocido como «Repelero», dejó un gran legado musical en frontera. Fue considerado un artista empírico que compuso más de 50 piezas musicales.

Zambrano, de 77 años, perdió la vida este domingo 1° de junio, luego de que fuera arrollado por un motorizado en el barrio Miranda de San Antonio del Táchira, específicamente en la calle 6, a la altura de Puente Tierra.

El accidente, que se registró cerca de las 3:00 p.m., conmocionó a la Villa Heroica, como también se conoce a la ciudad, que fue testigo de su herencia artística. En la moto iban a bordo dos menores de 15 años, que resultaron lesionados.

Como pocos, tocaba la guitarra. «Orgullo campesino», «Baile el panchero», «Los barrios de mi pueblo», «Rancherías» y «Mi guitarrita» son parte de sus obras musicales, según el libro “Sentir de pueblo”, del cronista y profesor Omar Villamizar.

«Mi Guitarrita fue una canción grabada con el conjunto sanantoniense ‹Milton y sus Estrellas›, ganadora del ‹Mara de Oro› en Maracaibo, estado Zulia, en 2008», resalta el cronista Villamizar en su libro.

«Repelero» también fue el autor del bambuco «Homenaje a San Antonio». Alternó su vida musical con su oficio como maestro de construcción, en el que también se destacó y brilló.

Aunque nació en Colombia, pasó más de 68 años en Venezuela, concretamente en el municipio fronterizo Bolívar.

El septuagenario logró ser ingresado con vida al hospital “Dr. Samuel Darío Maldonado”. Murió a los minutos por la gravedad de la herida a la altura del cráneo.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros