Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Nuevos bloqueos dejan incomunicada a Cúcuta con el resto del país

Frontera
Nuevos bloqueos dejan incomunicada a Cúcuta con el resto del país

miércoles 4 junio, 2025

Cerca del mediodía de este miércoles y en medio de reuniones del Gobierno regional y nacional con representantes de los gremios en protesta, se generan nuevos bloqueos que dejan a Cúcuta incomunicada con el resto del país.

El escenario agrava el panorama económico, pues hay mercancías que vienen del exterior con rumbo a Venezuela, cuyos plazos deben cumplirse a cabalidad, ya que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) no abre contingencias para este tipo de bloqueos, lo que impide que los transportadores cumplan con los lapsos establecidos.

«Si no cumplen con los tiempos, hacen efectivas las pólizas que amparan las mercancías del transporte y agencias de aduanas. Nosotros debemos velar para que esos regímenes cumplan con los tiempos de la DIAN y no se incurra en sobrecostos, pólizas afectadas, pérdida de mercancías y otros factores», subrayó Sandra Guzmán, presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac – Capítulo Cúcuta).

Precisó que por la vía Ocaña hay cuatro vehículos de carga pesada varados a la altura de Astilleros. «A la empresa transportadora le tocó irse para la aduana para pedir una prórroga y le amplíen el plazo para poder pasar. Eso es muy complejo», especificó.

Se espera que las reuniones de las últimas horas generen resultados que permitan el desbloqueo de las vías.

Jonathan Maldonado

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Brasil empieza su preparación para subir a “El Alto” boliviano

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros