Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pacientes trasplantados conmemoran su día exigiendo dotación de medicamentos

Nacional
Pacientes trasplantados conmemoran su día exigiendo dotación de medicamentos

viernes 6 junio, 2025

Conseguir los medicamentos de alto costo en la farmacia del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) sigue siendo cuesta arriba para los pacientes trasplantados, debido a que desde hace varios meses se viene presentando una escasez de inmunosupresores, lo que tiene a muchos cumpliendo su tratamiento a medias.

Hoy #6Junio, cuando se conmemora el Día Mundial del Paciente Trasplantado, varios de ellos aprovecharon la oportunidad para exigirle al Estado la dotación en las farmacias de alto costo, para poder así tener acceso al tratamiento que les corresponde.

Denunciaron que desde hace mucho no consiguen por esa vía el micofenolato mofetilo o sódico, azaprin, sirolimus o la ciclosporina, entre otros, fármacos.

«Este día debería ser de alegría y júbilo por la segunda oportunidad de vida que Dios, la ciencia y nuestros donantes nos dieron, pero no es así, estamos pasando por una situación muy preocupante, porque la distribución de medicinas en el IVSS cada vez se hace más lenta«, dijo una paciente trasplantada del estado Yaracuy.

Ella afirmó que el paciente trasplantado se debe a diversas medicinas para preservar el órgano. Además de los inmunosupresores, requieren de otros fármacos para mantener su salud, hay quienes toman dos, tres y hasta cuatro pastillas al día. «Sin eso no podemos vivir».

Ante esta situación, algunos tienen que cumplir el tratamiento de forma incompleta para «ahorrarlo». Algunos lo consiguen a través de donaciones por parte de pacientes fallecidos, otros tienen la posibilidad de que familiares se los envíen desde el exterior, hay quienes hacen un gran esfuerzo y lo compran en farmacias tradicionales, sin embargo, eso no es fácil, no es un medicamento común y muchísimo menos económico.

«Cada quien hace maromas y busca de una y mil maneras tratar de tener al menos una de las pastillas, pues dependen de ello para vivir», dijo la consultada, quien aseguró que en Yaracuy están agrupados un aproximado de siete pacientes trasplantados.

Reactivar el SPOT

La paciente también hizo referencia al reciente comunicado que publicó la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela, en el que denunció que se cumplió ocho años de la suspensión del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos para Trasplante (SPOT) a partir de donantes fallecidos, una situación que ha afectado a muchas personas, tanto adultos como niños.

En el texto, además, señalaron que tienen una estimación de 7.000 personas en diálisis en Venezuela, de las cuales, presumen que el 40 % podría estar en condiciones de ser trasplantadas. En el país sí realizan estas cirugías en el área privada; sin embargo, no todos tienen la posibilidad debido a su alto precio.

Por todo esto, en este día son muchos los que hacen un llamado a las autoridades para que se aboque a atender todo lo relacionado con los pacientes trasplantados y a quienes requieren del mismo.

Yaracuy al Día

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros