Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Cómo impactan en el Táchira las acciones del Gobierno nacional en torno al dólar no oficial?

Frontera
¿Cómo impactan en el Táchira las acciones del Gobierno nacional en torno al dólar no oficial?

viernes 6 junio, 2025

El analista en temas de frontera, William Gómez, indicó que las recientes acciones del Gobierno nacional frente a la divulgación de tasas de cambio no oficiales del dólar en Venezuela, no tendrán gran impacto en las regiones fronterizas con Colombia, en especial en el estado Táchira, en vista de que la moneda de mayor circulación para las transacciones de medios de pago es el peso.

Gómez estima que el 57% de las operaciones en el Táchira se realizan con el peso colombiano, mientras que un 37% en bolívares y solo un 6% en dólares. Sin embargo, recalcó que en los municipios fronterizos Bolívar, Pedro María Ureña y García de Hevia el uso del peso aún predomina en un 90%.

«Estos porcentajes nos indican que las acciones del Gobierno central pudieran tener un impacto en las operaciones que se realizan en bolívares y dólares, mientras que las transacciones en pesos — que son las de mayor uso–, están ancladas a las tasas establecidas en las casas de cambio en Norte de Santander», puntualizó.

El analista explicó que las casas de cambio de Cúcuta, La Parada u otra zona fronteriza del vecino país, que están autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), se rigen bajo el mercado de libre cambio, el cual está legalmente contemplado en los artículos 40, 70 y 71 de la Resolución Externa N°8 del mes de mayo del año 2000.

«Es por eso que en las casas de cambio vemos a diario una tasa distinta a la regulada por el Banco de la República de Colombia (Tasa Representativa del Mercado)», subrayó Gómez al dejar por sentado que estas casas de cambio establecen sus indicadores dependiendo de cómo esté la libre oferta y demanda, y son las únicas que reciben el bolívar para ser cambiado a pesos o dólares.

Frente a este escenario, William Gómez recordó que urge la activación de las casas de cambio del lado venezolano para evitar que se dependa única y exclusivamente de las tasas establecidas por los operadores cambiarios en el departamento colombiano en Norte de Santander.

Jonathan Maldonado

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros