Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Paso a paso: ¡Sueño vivo…!

Deportes
Paso a paso: ¡Sueño vivo…!

sábado 7 junio, 2025

Paso a paso: ¡Sueño vivo…!

El sueño está más vivo que nunca. La consigna era ganar a Bolivia, rival directo en la ruta hacia el repechaje, y se le venció por 2-0, para sacarle una ventaja de 4 puntos. Queda en el ambiente la gran pregunta: Por qué no pensar en la clasificación directa, cuando se quedó a solo 3 puntos de Colombia, que en su casa del Metropolitano de Barranquilla, a duras penas igualó sin goles ante el seleccionado de Perú…? Una falla garrafal del defensor Cuellar al devolver el balón a su arquero Guillermo Vizcaya, que inexplicablemente se le coló por entre las piernas, para el 1-0 tempranero, apenas a los 6 minutos y a los 30 el 2-0 definitivo en la humanidad del infalible José Salomón Rondón, fueron la clave para este triunfo de oro. En la fecha 16, el próximo martes, la Vinotinto visita a Uruguay, quinto, suma 21 puntos, igualado con el seleccionado neogranadino. Ya el combinado patrio sabe que es ganarle a los uruguayos en su reducto del estadio Centenario, goleada de 0-3 en la era del médico entrenador Richard Páez Monzón. Una segunda victoria ante los “charrúas”, no es utópico, máxime cuando los dirigidos por el técnico Carlos Bielza, quien pasa por el momento más crítico desde que se sentó en el banquillo de la “Celeste”. Más de 50 mil espectadores que abarrotaron el Monumental de Maturín, no se cansaron de aupar a la selección criolla durante los 90 minutos y el agregado. Todo le funcionó a Fernando Batista, tanto con el once abridor como los cambios en el complemento, aunque el propio técnico criticó el hecho que en el segundo tiempo se le entregó el balón, aunado a muchos espacios, trayendo impaciencia en las huestes de la Vinotinto. Hay que corregir para los tres juegos que restan, el choque contra Uruguay es una segunda final y tenemos que ganarla, para quedar cerca del repechaje y de allí pensar en la clasificación, directa, sentenció.
(Homero Duarte Corona) Foto/EFE.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros