Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Manifestación del arte sonoro

Regional
Manifestación del arte sonoro

lunes 9 junio, 2025

Se realizó un recital protagonizado por talentosos niños y jóvenes rubienses

Norma Pérez

Con la interpretación de música tradicional venezolana y obras del repertorio internacional, alumnos de los niveles medio y avanzado de la fundación musical Ritmo, Notas Y Melodía, festejaron el cuarto aniversario de esta institución.
Organizado por los profesores Mairuby Ayala y Álvaro Gelvez, se llevó a cabo un recital en el auditorio del Salón de Lectura de Rubio, espacio que recibió a los intérpretes, que bajo la guía de sus maestros, proyectaron en el escenario una impecable manifestación del arte sonoro.
Se dejaron escuchar los acordes de obras emblemáticas como Quinta Anauco, Dama Antañona, Brisas del Torbes, Ciudad Pontálida, Como Llora una Estrella y Ansiedad, junto al Lamento Boliviano y Pies Descalzos. Una conjunción de ritmos que brindaron variedad a las presentaciones.
Las actuaciones estuvieron a cargo del Ensamble Típico, la Coral de la Fundación, el Grupo de Rock, y la Fundación Parrandera. Todos aportaron un estilo particular que además de despertar la simpatía del público, sirvió para demostrar el desarrollo y los avances de su aprendizaje.
Los coordinadores de la gala, expresaron su agrado por los avances de los niños y jóvenes que conforman las diferentes agrupaciones, y quisieron hacer llegar su sentimiento de gratitud hacia las personas que brindaron su cooperación desinteresada: Alejandro Ramírez, Emely González, con fotografías y videos; Wilmer Fernández y Liz de Fernández, decoración y el sonido.
“Con eventos de esta naturaleza, reforzamos la misión y el compromiso de la fundación Ritmo, Notas y Melodía de promover el aprendizaje musical, no solo en el municipio Junín, sino en todo el estado Táchira. Esperamos continuar con el mismo entusiasmo y volvernos a encontrar el próximo año en un nuevo aniversario”.

Presente la música tradicional venezolana
Diversas agrupaciones

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros