Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Investigan a 15 militares por asociación para delinquir en la frontera”

Regional
“Investigan a 15 militares por asociación para delinquir en la frontera”

jueves 12 abril, 2018

Paralelo a la detención de dos fiscales en San Antonio del Táchira por parte de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), el fiscal 33°, Leonardo Rodríguez y el fiscal auxiliar Rafael Garcés, por los delitos de extorsión agravada y alianza para cometer delito con grupos mafiosos de la frontera, informó el protector del Táchira, Freddy Bernal que son investigados 15 funcionarios militares por asociación para delinquir”.

Precisó que a ambos funcionarios civiles “se les encontró en sus casas expedientes que negociaban con los defensores para no imputarlos o minimizar el tipo de delito, es decir, era una asociación para delinquir con grupos mafiosos de la frontera, y eso se hizo producto de innumerables denuncias que nos llegaron de patriotas cooperantes e informantes directos”.

“Los dos fiscales serán puestos a la orden de los tribunales competentes y, por supuesto, tendrán derecho a la defensa, apegados a nuestra legislación”, indicó.

—Esta es una frontera muy abierta y, lamentablemente hay que decirlo, el contrabando de extracción sale por Boca de Grita, hacia El Nula y San Antonio, e indudablemente con complicidad de funcionarios. El general Noroño, un hombre honesto y comprometido con la Revolución, ha iniciado una serie de investigaciones y de supervisiones aleatorias a diversos puestos de control y sí, efectivamente, hay un grupo de funcionarios bajo investigación en tribunales militares por los delitos de asociación para delinquir y complicidad con mafias del contrabando de extracción -detalló el protector del Táchira-.

Aseguró que “esto es parte de una investigación mucho más amplia, donde el estado Táchira verá resultados en las próximas semanas y donde, lamentablemente hay que decirlo, las mafias del narcotráfico, del contrabando de gasolina y de alimentos, han logrado penetrar instituciones formales en el estado Táchira y han logrado corromper a funcionarios”.

“Y esto se reafirma en una acción cívico-militar, pero al final es la orden del presidente Nicolás Maduro Moros, quien nos dijo ´vayan al Táchira y enfrenten la guerra múltiple de las mafias en la frontera y no se paren ante nada´”, recalcó Bernal.

—El presidente Nicolás Maduro nos ha pedido hacer la revolución dentro de la revolución y ser inclementes con los funcionarios, sean civiles, sean militares, sean del Psuv, públicos o privados -acentuó Bernal-. Aquí se acabó la impunidad y yo hago un llamado al sistema de justicia, que son el Cicpc en la investigación, la Fiscalía en la acusación y el sistema penal luego, a trabajar mancomunadamente en la lucha contra la corrupción y que nosotros mismos depuremos las instituciones, para hacer de este un estado de paz, de sosiego y donde no haya impunidad -aseveró-.

Paramilitares y tiroteos en la zona fronteriza

Al ser consultado sobre el último tiroteo que se registró en el puente Simón Bolívar, indicó que “tienen identificado a un grupo, que se hace llamar Organización Paramilitar de la Frontera, que es disidencia de los paramilitares de Castaño en Colombia, el cual está haciendo extorsión a comerciantes de San Antonio y Ureña, y el lunes pasado estos sujetos cruzaron la frontera por una trocha y lanzaron dos granadas fragmentarias contra un grupo de personas; gracias a Dios, ninguna de las dos explotó, pues hubiese habido lesionados y seguramente muertos”.

“Ya estamos trabajando, no puedo dar detalles por razones obvias, para detectar a esas bandas criminales y puede contar el Táchira con que les aplicaremos todo el peso de la ley; no vamos a permitir que la zona sea tomada por bandas, del tipo que sea, y los comerciantes recibirán nuestro apoyo para que no sigan siendo sometidos en esta zona”, precisó.

Añadió que hay 60 hombres de la Policía Nacional Bolivariana instalados y se encuentran dirigiendo una serie de investigaciones y se empezarán a ver los resultados en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando de extracción y las diversas mafias.

Leidy Zafra

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros