Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mayoría de población migrante sale por Táchira sin sellar pasaporte

Frontera
Mayoría de población migrante sale por Táchira sin sellar pasaporte

lunes 9 junio, 2025

Muchos tienen el documento vencido; otros nunca lo han tramitado

Jonathan Maldonado

El punto de sellado en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, lució despejado la semana del 2 al 8 de junio, tal y como aprecia en las imágenes grabadas en diversas jornadas y horarios.

Pocos usuarios se acercaban a las taquillas. La mayoría de ciudadanos que están migrando por la frontera de Táchira con Norte de Santander, lo hace sin el sello de salida, ya sea porque su documento está vencido o porque nunca lo han tramitado.

El elevado costo para tramitar el pasaporte, hace que muchas personas se aventuren a migrar sin el documento. «En el punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicado en la aduana principal de San Antonio, se puede percibir cómo muchos ciudadanos van de salida, con sus maletas, sin pasar por la taquilla», precisó una fuente consultada por La Nación.

Destacó que, a diario, pueden revisar equipaje a más 150 personas que se bajan de los taxis para el proceso de control que hacen los efectivos en el punto.

Los viajeros deben tener en cuenta que, para cruzar frontera, no requieren presentar el pasaporte, solo con la cédula de identidad pueden atravesar los puentes internacionales.

En el caso de Colombia, Migración sella la entrada de viajeros venezolanos que tengan el pasaporte vencido, siempre y cuando no se exceda de los 10 años de haber caducado.

Insisten en la activación de una taquilla única en frontera

Frontera

Bancamiga acompaña a Adiffem en su camino a la Copa Conmebol Libertadores Femenina

Deportes

Muere motorizado al chocar contra vehículo en La Tendida

Sucesos

Destacados

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros