Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Pido al Min-Salud despache retrovirales al Táchira”

Regional
“Pido al Min-Salud despache retrovirales al Táchira”

jueves 12 abril, 2018

Un llamado al Ministerio de la Salud, para que “despache de inmediato al Táchira los tratamientos retrovirales para pacientes con VIH Sida y diferentes tipos de cáncer, como es su deber y obligación”, formuló el parlamentario a la Asamblea Nacional por AD, Ezequiel Pérez, quien alertó que “los enfermos con dichas patologías, que no distinguen sexo, religión ni ideología, en el interior del estado, se descompensan y mueren bajo la mirada indolente de las autoridades”.

Sostuvo el legislador que desde julio de 2017 no llegan los medicamentos requeridos y “los síntomas no se hacen esperar. Los pacientes están mal, descompensados, y los que no se han ido temen morir, porque se les niega el acceso a estos tratamientos. Llamo al Ministerio a que se aboque al asunto y envíe los medicamentos, porque en el Táchira superan los mil quinientos pacientes que sufren de la grave enfermedad del sida”.

“Es grave que el Estado no sea capaz de cubrir esta emergencia. Los medicamentos son muy costosos y no se consiguen en ninguna farmacia, porque solamente los tiene el Estado venezolano. Les pido que busquen la forma de enviar hasta el Táchira las medicinas correspondientes para salvar la vida de estos tachirenses”, subrayó Pérez.

Asimismo, Pérez instó a las autoridades a suministrar los medicamentos para los pacientes con diabetes que deben practicarse diálisis. “El Mal de Chagas llegó a la entidad porque desde hace muchos años no se fumiga, falta la sanidad rural, quince o veinte años atrás se iba a los campos y se fumigaba para matar zancudos, el chipo y demás animales transmisores de enfermedades”.

Ante la alarma que hay en el Táchira, insistió el parlamentario, “se exhorta a la Presidencia de la República a que se autoricen los recursos o que descentralicen la distribución de los medicamentos, que en vez de tenerlos en Caracas los envíen al Táchira y al resto de los estados, porque la situación es igual en todo el país”.

Leidy Zafra

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros