Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputado Palencia exige política cambiaria clara en el Táchira

Política
Diputado Palencia exige política cambiaria clara en el Táchira

miércoles 11 junio, 2025

Diputado Palencia exige política cambiaria clara en el Táchira

Asegura que el bolsillo de los ciudadanos se está viendo afectado con la triangulación monetaria: bolívares, pesos y dólares

“Es necesario que haya una política cambiaria definida, que se establezcan las casas de cambio para que no golpeen el bolsillo tachirense”, afirmó el diputado a la Asamblea Nacional y excandidato a la Gobernación del Táchira, Juan Carlos Palencia.

Palencia argumenta que la ausencia de un marco regulatorio claro, está causando graves daños económicos a los ciudadanos, quienes se ven obligados a operar en un mercado informal de divisas.

El parlamentario resaltó que, dada su condición de zona fronteriza, la economía del Táchira funciona con una tripleta de monedas: bolívares, dólares y pesos colombianos. Sin embargo, la carencia de una política cambiaria establecida y la inexistencia de casas de cambio formales dejan a los tachirenses “totalmente desprotegidos y desfavorecidos” al intentar convertir sus bolívares a otras divisas.

Palencia denunció que la informalidad ha llevado a que los comercios locales se conviertan en puntos de cambio no regulados, utilizando tasas de Cúcuta que resultan perjudiciales para los habitantes del Táchira.

El diputado reafirmó su compromiso con la protección de los ciudadanos del Táchira, asegurando que su principal objetivo es garantizar que “los pocos bolívares que ganan con su salario estén bien protegidos y sean bien invertidos”. / Maryory Bustamante

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros