Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alarmado gremio aduanero por colapso de única vía para el transporte de carga en Táchira

Frontera
Alarmado gremio aduanero por colapso de única vía para el transporte de carga en Táchira

sábado 14 junio, 2025

Gran preocupación manifestó este sábado la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), por el colapso de la única vía que estaban empleando los vehículos de carga pesada para entrar o salir del Táchira.

El presidente de Asoata, Nelson Urueña, indicó que, frente a este escenario, urge una respuesta inmediata de las autoridades para evitar la paralización de las operaciones aduaneras, pues la otra vía, Ureña – El Vallado, no está siendo empleada por las gandolas ante las fallas que también presenta esta importante arteria.

Precisó que por la vía de La Petrolea, que conecta con Santa Ana, estaban circulando al día cerca de 150 gandolas. «Los días miércoles, jueves y viernes son los de mayor movimiento hacia el interior del país», subrayó al preguntarse qué va a pasar con la carga que sigue llegando a Cúcuta. «Se va a represar», dijo.

Esta situación enciende las alarmas del gremio, pues muchos clientes pudieran tomar la decisión de migrar a Paraguachón. «Urge una respuesta urgente de las autoridades, un plan de contingencia», reiteró.

Jonathan Maldonado

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros