Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alarma por colapso de única vía para el tránsito pesado a la frontera

Frontera
Alarma por colapso de única vía para el tránsito pesado a la frontera

lunes 16 junio, 2025

Temen que el transporte vuelva a migrar hacia Paraguachón

Jonathan Maldonado

Gran preocupación manifestó este sábado la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), por el colapso de la única vía que estaban empleando los vehículos de carga pesada para entrar o salir  del Táchira.

El presidente de Asoata, Nelson Urueña, indicó que, frente a este escenario, urge una respuesta inmediata de las autoridades para evitar la paralización de las operaciones aduaneras, pues la otra vía, Ureña – El Vallado, no está siendo empleada por las gandolas ante las fallas que también presenta esta importante arteria.

Precisó que por la vía de La Petrolea, que conecta con Santa Ana, estaban circulando al día cerca de 150 gandolas. «Los días miércoles, jueves y viernes son los de mayor movimiento hacia el interior del país», subrayó al preguntarse qué va a pasar con la carga que sigue llegando a Cúcuta. «Se va a represar», dijo.

Esta situación enciende las alarmas del gremio, pues muchos clientes pudieran tomar la decisión de migrar a Paraguachón. «Urge una respuesta de las autoridades, un plan de contingencia», reiteró.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Sucesos

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros