Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Líneas de mototaxis en el municipio San Cristóbal deben estar solventes legalmente

Regional
Líneas de mototaxis en el municipio San Cristóbal deben estar solventes legalmente

domingo 15 junio, 2025

Líneas de mototaxis en el municipio San Cristóbal deben estar solventes legalmente

La Policía Municipal de San Cristóbal, en conjunto con la Dirección de Vialidad e Infraestructura de la Alcaldía del municipio de San Cristóbal, trabajan en operativos para verificar y regular las líneas de mototaxi que no cuentan con la factibilidad técnica ni con la carta aval, presentada en la lista de los requisitos indispensables, para operar como transporte público, en la modalidad individual.

La Comisaria Jefe, Yolanda Montenegro, directora de la Oficina de Vialidad y Transporte Terrestre de la Policía Municipal, explicó que, los grupos de servidores de transporte público deben contar con una acta constitutiva ya certificada y registrada ante el Registro Municipal, aunado a la solvencia tipo B emitida por la Alcaldía, junto a la solvencia del INCES, del FAO, del Instituto Nacional de Prevencion, Salud y Seguridad Laborales, del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo y del Seguro Social Obligatorio.

Igualmente, la comisaria especificó que, es de carácter obligatorio haber asistido y aprobado el curso de educación vial y prevención que dicta el Instituto Autónomo de Policía del Municipio de San Cristóbal. También, contar con los documentos de propiedad de las unidades incorporadas en la línea de mototaxi y que cada uno de los afiliados a la cuente con la documentación establecida en la Ley de Tránsito Terrestre, como licencia, certificado médico, carnet de circulación, seguro social y la propiedad de la motocicleta.

Todas aquellas líneas que no cuenten con la factibilidad técnica y la carta aval mencionada, serán sancionados con el artículo 38, numeral 1, dela Ordenanza de Transporte, Carga y Vialidad del Municipio de San Cristóbal.

(César Cruz/ pasante UBA)

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Llevaba accesorios de armas de fuego ocultos en una caja de encomiendas

Sucesos

Escuela de Fútbol 12 de Febrero triunfó en Andes Cup 2025

Deportes

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros