Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Amnistía Internacional: Venezuela atraviesa la peor crisis en DD. HH. de su historia

Internacional
Amnistía Internacional: Venezuela atraviesa la peor crisis en DD. HH. de su historia

jueves 12 abril, 2018

En el marco de la celebración de la octava Cumbre de las Américas, a realizarse en Lima (Perú), el movimiento Amnistía Internacional (AI) divulgó una carta abierta a los jefes de Estado que estarán presentes en el evento.

En el comunicado, el organismo repasa las violaciones a derechos humanos en la región y exhorta a los países a emitir una declaración final en la que se comprometan a proteger estos derechos, sin distinción alguna, reseñó Efecto Cocuyo.

En la carta publicada este jueves, 12 de abril, AI también denuncia que Venezuela “vive la peor crisis de derechos humanos en su historia” y advierte que la retórica de agresión contra las voces disidentes del Gobierno “es utilizada para justificar graves violaciones a los derechos humanos, tales como detenciones arbitrarias, ataques contra civiles y torturas“.

Otro punto que destaca el movimiento internacional es la crisis de personas refugiadas que sufre Centroamérica y el fuerte flujo migratorio de venezolanos en esta misma condición. “Este aumento no se entiende sin dimensionar la crisis de derechos humanos por la que pasa este país”, insiste AI.

También recuerdan el uso “excesivo y abusivo” de la fuerza contra los manifestantes en el marco de las protestas del año 2017 con el empleo de gas lacrimógeno, balas de goma y otros tipos de armamento represivo.

“Miles de personas fueron detenidas de forma arbitraria, y se registraron numerosas denuncias de torturas y otros malos tratos“, apunta la carta. Agrega que el sistema judicial es utilizado para acallar la disidencia y perseguir y hostigar a defensores de los derechos humanos.

“Hacemos un llamado a los Estados para que en la declaración final se incluyan compromisos firmes para garantizar la protección de los derechos humanos de todas las personas sin distinción. Estos compromisos deberán ser traducidos en acciones y políticas de inmediata implementación en las Américas”, exhorta Amnistía Internacional a los países que participarán en la cumbre.

La VIII Cumbre de las Américas se llevará a cabo en Lima entre el 13 y 14 de abril de 2018 y el tema central del evento será la “Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción”.

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros