Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Teherán, una ciudad fantasma tras cinco días de bombardeos

Internacional
Teherán, una ciudad fantasma tras cinco días de bombardeos

martes 17 junio, 2025

En el norte de Teherán apenas hay gente por las calles, los gatos escarban en la basura sin recoger y hay una fuerte presencia policial bajo el sonido constante de explosiones que acompaña el paseo de quien se atreve a aventurarse fuera de casa.

Este es el aspecto del distrito 3 de la capital iraní tras cinco días de conflicto con Israel y después de en esta zona fuese bombardeada ayer la televisión estatal (IRIB), en un ataque en el que murieron tres personas.

Los pocos transeúntes se cruzan miradas nerviosas, casi de sospecha, y este corresponsal explica en varias ocasiones que es de “Espania” (España en persa), país que levanta simpatías en suelo iraní, en especial por su fútbol, pero también por su apoyo a Palestina.

La mayoría de esos nerviosos caminantes cargan alimentos, como una mujer mayor acompañada por un joven que empujaba una carrito de supermercado hasta arriba de productos.

Otros llevan hogazas de pan y el único lugar donde hay una cola con varias personas es precisamente una panadería.

Más allá de eso, la calle Valiars tiene un aire fantasmal a su paso por el parque Mellat, habitualmente bullicioso, con sus cafés y puestos de helados y zumos abarrotados de familias.

La nota más colorida la pone una familia de tres miembros, padre, madre e hijo, que pasa a toda velocidad en una moto ondeando una bandera de Irán.

Solo están abiertos los establecimientos de alimentación y un café con un solo cliente./EFE

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Frontera

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros