Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Todos unidos por el Táchira" postula 29 candidatos en el Táchira

Política
“Todos unidos por el Táchira” postula 29 candidatos en el Táchira

miércoles 18 junio, 2025

“Todos unidos por el Táchira” postula 29 candidatos en el Táchira

La coalición opositora denominada “Todos Unidos por el Táchira”, que está conformada por: Acción Democrática, Fuerza Vecinal, Un Nuevo Tiempo, Lápiz, El Cambio, Cambiemos, Avanzada Progresista, Unión y Cambio, Unidad, Min Unidad, Ecológico y Arepa, anunció este martes las candidaturas para los 29 municipios del Táchira.

Miguel Reyes, secretario general de Acción Democrática (AD) en el estado Táchira, anunció el respaldo a los alcaldes que actualmente se encuentran en ejercicio en la región:

“Aquí estamos todos nosotros, en su inmensa mayoría, con un objetivo en el que nos pusimos de acuerdo y que no tuvo la mayor resistencia: apoyar a todos aquellos alcaldes que están en ejercicio”.

Según Reyes, la decisión de respaldar a los alcaldes en funciones fue casi unánime dentro de la alianza, con solo tres excepciones de mandatarios locales que “no contaron con el reconocimiento popular necesario”.

Los alcaldes que recibieron el apoyo de las doce organizaciones políticas son:

– Abdul Salcedo (Libertador)

– Lorena Araujo (Sucre)

– Luisnel Guerrero (Seboruco)

– Omar Rojas (Francisco de Miranda)

– María Teresa Contreras (José María Vargas)

– Carlos Márquez (Simón Rodríguez)

– Salvador Pérez (San Judas Tadeo)

– Olinto Contreras (Uribante)

“Estos alcaldes recibieron el apoyo de las doce organizaciones políticas que estamos aquí. Nos adherimos a esas candidaturas y están recibiendo el apoyo de nosotros”, enfatizó.

Cabe resaltar que estos alcaldes también son apoyados por la alianza opositora que lidera COPEI.

Mientras que los alcaldes en ejercicio que no son apoyados por la alianza que lideran los adecos, son: Nubia Criollo (municipio Andrés Bello), Jonathan Rangel (municipio Panamericano), Ernesto Becerra (Capacho Viejo) y Elías Duarte (municipio Antonio Rómulo Costa).

Gustavo Rangel, candidato

a la Alcaldía de San Cristóbal

Dirigentes durante la rueda de prensa. (Foto: Johnny Parra)

 “Hoy les digo a todos estos factores políticos, a nuestro pueblo de San Cristóbal, que yo acepto el reto de ir a recuperar la Alcaldía de San Cristóbal”, declaró Gustavo Rangel, quien agradeció el respaldo recibido por la alianza “Todos unidos por el Táchira”.

El candidato resaltó la historia de San Cristóbal como “bastión de la democracia” y un municipio “valiente e inteligente”. Hizo un llamado a todos los factores sociales y políticos a unirse en esta “oportunidad de oro” para transformar la ciudad.

“Nosotros hemos sido trabajadores de la Alcaldía de San Cristóbal, hemos llegado a ser concejal, luego director de la Gobernación del Estado y ahora diputado de la Asamblea Nacional”, afirmó Rangel, subrayando su conocimiento de las necesidades de los ciudadanos y los trabajadores: “Sabemos lo que padece nuestro pueblo de San Cristóbal”.

Rangel criticó la situación actual de la ciudad, mencionando la falta de soluciones a los problemas, la persecución a emprendedores y empresarios con altos impuestos, y la inseguridad: “Una ciudad que hoy no es segura. Una ciudad que tiene muchas problemáticas y falencias y que nosotros, con esta propuesta y este gran equipo, la vamos a conquistar y vamos a lograr el cambio político en el Táchira y en San Cristóbal”.

El aspirante a la alcaldía extendió su mensaje a los jóvenes, amas de casa y familias sancristobalenses, asegurando que comprende sus vivencias diarias: “Nosotros sabemos, porque nos hemos criado, hemos nacido y hemos vivido en San Cristóbal y sabemos lo que le pasa a San Cristóbal”.

Finalmente, Gustavo Rangel hizo un llamado a la ciudadanía a prepararse con fuerza para demostrar que “San Cristóbal va a ser el municipio más opositor del país una vez más”. // Maryory Bustamante

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros