Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Puente a punto de caer y vías colapsadas en el municipio Sucre

Regional
Puente a punto de caer y vías colapsadas en el municipio Sucre

miércoles 18 junio, 2025

Bleima Márquez

Habitantes de la parroquia San Pablo, en el municipio Sucre, zona de montaña alta del Táchira, expresan gran preocupación por el riesgo del colapso total del puente de esa localidad. Aseguran que cientos de familias de las aldeas Las Palmas, Los Patios, El Moral, San Antonio, Río Azul y Los Leones, podrían quedar incomunicadas en cualquier momento.

 Lorena Araujo, alcaldesa de la referida jurisdicción, indicó que los torrenciales aguaceros del fin de semana dejaron afectaciones en la vía que comunica a las referidas comunidades de la parroquia San Pablo. Explicó que el puente sobre el río Riecito está comprometido en sus bases producto del incremento del caudal del afluente hídrico.

Subrayó que la alcaldía del municipio envió una máquina a la zona, con trabajos a riesgo, pero no han logrado solventar la situación. La máquina se atascó entre el lodo y un grupo de hombres lograron sacarla. Para este martes, 17 de junio, continuaban trabajando para tratar de restablecer los caminos con la misma maquinaria de la alcaldía y un retroexcavador, pagado por miembros de la comunidad, sobre todo productores de la zona, trabajaban para restablecer el paso por el afluente Riecito.

Araujo hizo dijo que requieren del apoyo de entes gubernamentales, en especial de Hidrosuroeste, empresa del Estado que posee maquinaria en esa zona.

Vecinos del sector también han expresado preocupación ante “el peligro de que la estructura sobre el río ceda por completo y muchas familias queden aisladas. Advierten que las consecuencias serían catastróficas para los morados y el municipio.

Incomunicado Mesa del Tigre

La situación en la parroquia San Pablo, no es el único problema que enfrentan en el municipio Sucre.  Las vías por Mesa del Tigre, parroquia Eleazar López Contreras, por dónde están tres captaciones que alimentan al Acueducto Regional del Táchira (ART), también están colapsadas. Según Araujo, ese sector está completamente incomunicado.

Hay mucha angustia en los vecinos porque están convencidos de que la situación supera la capacidad de respuesta de las autoridades municipales, presunción que es confirmada por la autoridad municipal al señalar que es importante que “el gobernador y cualquier ente pueda apoyar, porque la alcaldía no tiene maquinaria apta para los trabajos en las vías.  Se requiere un retro o un jumbo”.

“En la parroquia Eleazar López Contreras, Mesa del Tigre, la vía está colapsada, sin paso de ningún tipo”, concluyó la alcaldesa.

Se activó máquina de Hidrosuroeste

El mismo martes, por solicitud de la alcaldía de Francisco de Miranda, Hidrosuroeste trabaja con su personal y maquinas en el tramo conocido como La Playita, vía que comunica a Queniquea con San José de Bolívar y donde se encuentran las principales captaciones del ART.  Aspiran que con estas labores se reanude el paso; sin embargo, quedarían dos puntos neurálgicos: las parroquias San Pablo y Eleazar López Contreras, donde continúan en emergencia. (Bleima Márquez)

Al menos un muerto y tres heridos por colapso de vivienda en Caracas

Sucesos

Gestión social en Cárdenas benefició a más de 40 personas

Regional

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros