Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Actividades culturales en el Mavet

Infogeneral
Actividades culturales en el Mavet

viernes 13 abril, 2018

El Museo de Artes Visuales y del Espacio, Mavet,  durante el mes de abril ha programado diversas actividades y eventos  culturales, en el marco de la difusión de las artes visuales.

Carmen Sánchez Zambrano, directora encargada del Museo del Táchira, declaró que la fundación de la ciudad  de San Cristóbal, en sus 457 años, el Día Mundial de la Tierra y el Día Internacional del Libro, son parte de la programación y para celebrar estas importantes fechas conmemorativas, el museo ofrece a la colectividad tachirense, estudiantes, adultos y público en general, la exposición fotográfica “San Cristóbal del ayer”.

También se suman ciclos de cine infantil, cine foro temático y el XV Festival de Lectura en homenaje a Lolita Robles de Mora, dirigido a estudiantes de primaria,  niñas y niños en general.

Igualmente sigue abierta la exposición de grabado “Hibridación Onírica”,  de Makensy Benítez.

Segundo ciclo de talleres

“Hemos programado el segundo ciclo de talleres infantiles y adultos de fotografía con el licenciado José Ángel Mora; tratamiento del color y de retrato,  con la artista Blanca Suárez”, expresó.

Las inscripciones están abiertas para cualquiera de estos talleres. Los interesados deben acudir en  horarios comprendidos de 9:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m., o llamar  al teléfono: 0276/3433102, para información, inscripciones y visitas guiadas.

(JLG)

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones