Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Medicina Veterinaria y otras cuatro carreras disponibles para los jóvenes de frontera

Frontera
Medicina Veterinaria y otras cuatro carreras disponibles para los jóvenes de frontera

sábado 21 junio, 2025

La Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuela Sáenz, Aula Municipalizada Bolívar, mantiene abiertas las inscripciones para los jóvenes de frontera que deseen ser parte de la educación superior.

Así lo informó la coordinadora del Aula, doctora Ana Blanco, al detallar que las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio para cinco carreras: Medicina Veterinaria, Administración, Agroalimentación, Informática y Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional.

Blanco aclaró que las carreras ofertadas son totalmente gratuitas. «Los requisitos son sencillos. En las instalaciones, que funcionan en la escuela República de Cuba, estamos activos de lunes a viernes, de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.», subrayó.

La coordinadora resaltó el trabajo que viene realizando el rector de esta universidad, doctor Jhony Antolinez, para fortalecer y permitir la expansión de cada una de las aulas que funcionan en la entidad andina.

El Aula Municipalizada Bolívar tiene tres años funcionando. «Los docentes están calificados y son de gran talla académica que administran cada una de las cátedras», prosiguió.

Ana Blanco aprovechó la oportunidad para indicar que también están llevando a cabo las Ferias Universitarias a los liceos del eje San Antonio del Táchira – Ureña. Allí «le entregamos la planilla de inscripción».

A modo de colofón, indicó que para el próximo 25 de julio 19 estudiantes de Administración estarán recibiendo su título de Técnico Superior Universitario (TSU). De ese grupo, 15 seguirán sus estudios para la licenciatura.

Jonathan Maldonado

Se desplazaba por Ureña con un kilo de estupefacientes oculto en su motocicleta

Sucesos

Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal

Frontera

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros