Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Crecida del río San Juan podría dejar incomunicada a Periquito en Cumaná

Nacional
Crecida del río San Juan podría dejar incomunicada a Periquito en Cumaná

sábado 21 junio, 2025

Durante la última semana, las intensas lluvias que caen sobre el oriente de Venezuela están causando severas consecuencias y en el estado Sucre provocaron la crecida del río San Juan que terminó socavando parte de un tramo carretero.

El socavamiento proveniente del río San Juan propició la aparición de una falla que pone en peligro la vida de los vecinos, el tráfico vehicular e impacta en la economía local.

Una de las zonas residenciales más próxima a la falla de la carretera es la comunidad Periquito de la parroquia San Juan de Macarapana, en el municipio Sucre.

Los residentes de este sector rural aseguran que esta falla de la carretera tiene impacto negativo en la economía local debido a que una buena parte de la población depende del turismo que se desarrolla allí.

Por su parte, los productores agrícolas aseguraron que también su economía ha sido impactada. En su caso, no pueden llevar sus productos al mercado municipal de Cumaná. Esta dificultad los obliga a tratar de vender lo que puedan en la zona.

Vecinos de Periquito en Cumaná piden ayuda a las autoridades

Ante este panorama, los residentes de la zona rural Periquito, parroquia San Juan en Cumaná, instan a las autoridades regionales a visitar la zona y solventar la falla.

“Hacemos un llamado al alcalde a la señora gobernadora para que nos visite y vea también la cuestión de la luz en la vialidad, que tenemos muchos problemas con los árboles en la carretera. En estos días, se han caído (los árboles) por las fuertes lluvias y han ido rompiendo las guayas”, aseveró un ciudadano del sector.

Un puente caído

Durante las últimas lluvias, se derrumbó el puente de la carretera por donde pasan todos los vehículos que transportan a los vecinos a sus residencias.

Mientras esto ocurre, los habitantes de la comunidad Periquito optan por caminar un trecho largo para poder moverse entre Cumaná y su comunidad.

Radio Fe y Alegría Noticias

Se desplazaba por Ureña con un kilo de estupefacientes oculto en su motocicleta

Sucesos

Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal

Frontera

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros