Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Aumento de impuestos hasta 17 mil % destruirá aún más economía fronteriza”

Regional
“Aumento de impuestos hasta 17 mil % destruirá aún más economía fronteriza”

viernes 13 abril, 2018

El concejal del municipio Bolívar por Primero Justicia (PJ) en Táchira, Carlos Chacón, denunció que “el aumento en hasta un 17 mil por ciento de las alícuotas municipales destruirá aún más la economía y afectará directamente a los comerciantes e industriales”.

Destacó que “como el Gobierno nacional no puede continuar adoptando medidas populistas, obliga a sus alcaldes a realizar incrementos exagerados en sus impuestos”, por lo que el edil presentó ante el concejo municipal un proyecto con 12 propuestas que servirán para la recaudación, sin que se aumente una sola alícuota”.

“Hay muchas formas de hacer política fiscal, pero para el gobierno es más fácil mandar a subir las ordenanzas. Estamos de acuerdo en que hay que subir algunas tasas, pero previamente se deben tomar algunas medidas”, señaló el edil de PJ.

“Abrir los puentes y reanudar actividad aduanera”

Aseguró Chacón que “lo primero que deben hacer los diversos actores políticos que hacen vida en el estado, en especial los de la zona de frontera, es exigir al Ejecutivo nacional se abran definitivamente los puentes internacionales, pues se mantiene completamente paralizada la actividad aduanera”.

“90 % de los auxiliares aduaneros han cerrado sus puertas y han enviado cientos de trabajadores a la calle. Eran ellos quienes aportaban el 70 % del tesoro municipal”, argumentó el concejal.

También exigió respuesta a la denuncia, efectuada ante el Ministerio Público y otros entes, sobre los vehículos de carga pesada que “ingresaban productos colombianos de contrabando a través de las llamadas trochas, evadiendo así los impuestos municipales. Se estima que el valor de la mercancía supera los 10 millones de dólares, que, aplicando las alícuotas correspondientes, equivalen a cuatro años del presupuesto de la frontera, incluso del fisco nacional”.

También exhortó a los concejales de los municipios que pretenden elevar las tasas de impuestos a no permitirlo y rechazar cualquier medida que pretenda afectar la economía y a la población. Igualmente, instó a los comerciantes e industriales a participar en las consultas públicas que se convocan y manifestar su descontento. (LZ)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros