Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/ASOGANORT lidera la recuperación de la escuela Aníbal Nazoa

Política
ASOGANORT lidera la recuperación de la escuela Aníbal Nazoa

lunes 23 junio, 2025

Gracias al trabajo mancomunado entre ASOGANORT y los habitantes del sector, más de 300 niños y 48 familias del municipio García de Hevia se benefician con la restauración integral

En el sector El Arrecostón, municipio García  de Hevia, se lleva a cabo la recuperación de la escuela Aníbal Nazoa, una institución educativa que, según Isidro Uribe, estaba en el abandono durante más de una década, y ahora está recobrando vida gracias a la acción de la Asociación de Ganaderos del Norte del Táchira (Asoganort), presidida por Uribe, y el compromiso activo de la cuadrilla de trabajadores y la comunidad el lugar.

Desde hace meses, el equipo de Asoganort, junto a más de quince miembros voluntarios de la comunidad, ha asumido el desafío de rehabilitar esta escuela, que representa la esperanza de más de 300 niños del municipio y que también desempeña un rol clave en que beneficia al sector.

Según relató Uribe, esta obra no solo tiene alcance educativo, sino que ha significado una solución práctica y efectiva a un problema que por años afectó la vida diaria de 48 familias del lugar:

“El abandono de la escuela provocaba inundaciones, que no solo la inutilizaban como centro educativo, sino que también generaban inundaciones que afectaban las viviendas cercanas, comprometiendo la seguridad, la salud y la calidad de vida de muchas familias. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto, esas casas ya no se inundan, y los niños tienen una escuela digna para estudiar”.

Hasta la fecha, se han vaciado más de 130 metros lineales de concreto, se han levantado columnas estructurales y se ha completado un muro de contención del mismo largo, que no solo protege la infraestructura escolar, sino que actúa como barrera para el agua en temporada de lluvias.

La iniciativa ha sido aplaudida por los padres, representantes y habitantes de la comunidad, quienes ven en este proyecto una señal de renacimiento para el sector.

Asoganort espera que esta experiencia sirva como ejemplo replicable en otras zonas del estado Táchira y del país, donde las comunidades, con respaldo y articulación, pueden liderar procesos de transformación.

“Hoy sembramos esperanza en concreto y en compromiso”, dijo Uribe, dejando claro que cuando se trata del bienestar de los niños que estudian en Aníbal Nazoa de la población de La Fría.

Una exposición para celebrar la facultad humana de la visión

Regional

Una semana de la ONU marcada por la situación en Gaza

Internacional

Alzheimer: Cuando el olvido se impone

Regional

Destacados

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros