Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/SIP: Gobiernos americanos tienen una obligación histórica con Venezuela y Cuba

Internacional
SIP: Gobiernos americanos tienen una obligación histórica con Venezuela y Cuba

viernes 13 abril, 2018

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló este jueves que los Gobiernos americanos tienen la “obligación histórica” de tomar medidas que lleven a “una rápida e indeclinable transición democrática” en Cuba y Venezuela.

La SIP refirió en una proclama con motivo de la Cumbre de las Américas, que se desarrollará en Lima desde el 13 de abril y 14 de abril, que los gobernantes de la región son testigos del “total deterioro de las libertades de expresión y de prensa en Cuba y Venezuela, cuyos regímenes continúan violando los derechos humanos de sus ciudadanos”.

La organización, con sede en Miami, destacó que en ambos países no se respetan “los principios esenciales de la Carta Democrática Interamericana”, la cual “no puede quedar como un enunciado decorativo, sino que debe ser un llamado a la acción”.

La SIP recordó que ya en la Cumbre de Panamá de 2015 expresó que “los gobiernos americanos tenían ‘una oportunidad histórica’ para reafirmarles a ambos regímenes totalitarios que debían reencausar su respeto por esas libertades esenciales”.

“Hoy creemos que ya tienen ‘una obligación histórica’ para tomar medidas concretas que, descritas en esa Carta, deriven hacia una rápida e indeclinable transición democrática”, agrega la proclama.

El organismo interamericano reconoció que en los últimos años la comunidad internacional ha sido consciente del “deteriorado clima socio-político en Venezuela y que muchas naciones no han reconocido a la Asamblea Constituyente ni reconocerán a ningún líder que emerja de elecciones fraudulentas”.

Por tanto, conmina la SIP a que ese consenso sea aprovechado para “impulsar medidas más drásticas que no permitan que el régimen intente perpetuarse en el poder de espaldas al progreso de sus ciudadanos”.

Aunque ningún Gobierno de la región está exento de incurrir en situaciones de abusos, corrupción y censuras, aquellos con “sistemas democráticos con separación de poderes, jueces independientes, mecanismos de transparencia y prensa libre, se logran los contrapesos necesarios”, agrega el organismo.

“Los regímenes autoritarios de Cuba y Venezuela son la antítesis de esos valores”, señala la SIP, quien estima que la agenda de la Cumbre de Lima, “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”, permitirá que los presidentes y jefes de Estado se sientan en la obligación de trabajar por los ciudadanos de Venezuela y Cuba.

EFE

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros