Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Pérdidas de 2,4 millones de dólares por represamiento de gandolas en frontera

Frontera
Pérdidas de 2,4 millones de dólares por represamiento de gandolas en frontera

lunes 23 junio, 2025

Más de 1.200 fletes dejaron de percibir las empresas venezolanas de transporte de carga pesada durante los ocho días de represamiento de casi 400 gandolas en las almacenadoras y estacionamientos privados del eje San Antonio del Táchira – Ureña, a causa de la afectación vial en el tramo de Campo Alegre.

La estimación la hizo el analista en temas de frontera, William Gómez, al destacar que esos fletes representaron una pérdida de más de 2.400.000 dólares, además de los gastos que tuvieron que asumir los importadores por días adicionales de almacenaje de mercancías y seguro.

Gómez resaltó que este escenario evidenció el gran deterioro que viene registrando las vías de acceso a la frontera, que son empleadas por el transporte de carga pesada, como lo son la ruta por El Vallado, que conecta con la autopista San Cristóbal – La Fría para empalmar con la vía Panamericana; y la de La Petrólea que conecta con la Troncal 5, vial al llano. La mayoría paga dos peajes antes del salir del Táchira.

«Desde la reactivación de la frontera con el paso de gandolas por los tramos binacionales, el pasado 26 de septiembre 2022, el Gobierno nacional no ha hecho una inversión importante para la recuperación total de estas vías, enfocándose solo en reparaciones menores cuando se presentan colapsos en ciertos tramos», subrayó al dejar por sentado la importancia que tienen estás vías para la economía del país, pues el 70% de los vehículos de carga se moviliza por la frontera de Táchira con Norte de Santander.

El analista en temas de frontera advirtió que de no haber una pronta intervención en las vías, que permitan su funcionamiento óptimo y permanente, se corre el riesgo de que los importadores migren hacia la frontera de Paraguachón como Maicao, perjudicando así los empleos formales, directos e indirectos, que se han generado por parte de los auxiliares de la administración aduanera (transporte, alcamacendoras y agentes aduanales).

Jonathan Maldonado

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones