Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/204 años de la Batalla de Carabobo

Regional
204 años de la Batalla de Carabobo

miércoles 25 junio, 2025

204 años de la Batalla de Carabobo

El 24 de junio de 1821 se libró la Batalla de Carabobo, un acontecimiento militar decisivo en el proceso de independencia de Venezuela.

El enfrentamiento tuvo lugar en las sabanas de Carabobo, al oeste de la ciudad de Valencia, entre las fuerzas republicanas comandadas por Simón Bolívar y el ejército realista dirigido por el mariscal de campo Miguel de La Torre.

Las fuerzas republicanas, compuestas por soldados venezolanos, neogranadinos y contingentes extranjeros, lograron derrotar al ejército realista luego de una maniobra envolvente planificada por Bolívar, que incluyó el despliegue de tropas por los flancos del campo de batalla.

Tras la victoria, los realistas se replegaron hacia el occidente del país, dejando a los independentistas el control efectivo de la capital y de vastas regiones del territorio venezolano. Aunque el conflicto armado continuó en zonas como Maracaibo y Puerto Cabello, la Batalla de Carabobo consolidó el avance de las fuerzas republicanas y facilitó la creación de un gobierno independiente bajo el marco de la Gran Colombia.

Desde entonces, la fecha es recordada como un hito clave en la historia política y militar de Venezuela. En el lugar de los hechos se erigió el Campo de Carabobo, declarado monumento histórico nacional, donde cada año se realizan actos conmemorativos y desfiles en honor a los combatientes que participaron en el enfrentamiento. (Haromi Contreras/Pasante UBA)

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros