Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia envió al ministro de Defensa a Quito por el caso de periodistas secuestrados

Internacional
Colombia envió al ministro de Defensa a Quito por el caso de periodistas secuestrados

viernes 13 abril, 2018

Autoridades militares y policiales de Colombia se desplazan a Ecuador pocas horas antes de que se cumpla el plazo dado por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, para que se entreguen pruebas de vida del equipo de prensa secuestrado en la frontera, informaron hoy fuentes oficiales.

El secretario Nacional de Comunicación de Ecuador, Andrés Michelena, confirmó el arribo de las autoridades colombianas de acuerdo a lo ordenado por el presidente Moreno, de que cumplido el plazo de 12 horas a los secuestradores ordenará una intervención “sin contemplaciones”.

“Desde la noche de ayer se han programado ya los procesos que se darán a nivel de operativos” en la frontera, dijo Michelena a la prensa y agregó que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha ordenado “el arribo inmediato del comandante general de las Fuerzas Armadas de Colombia y el comandante general de la Policía de Colombia”.

El ultimátum de Moreno se produjo luego de que circularan unas fotografías que muestran los supuestos cadáveres de los tres integrantes del equipo periodístico, que, según el Gobierno ecuatoriano, “no son concluyentes” y sobre las que “continuarán con las investigaciones”.

“Hoy doy un plazo de doce horas a estos narcos para que nos entreguen la prueba de la existencia de nuestros compatriotas, caso contrario iremos con toda la contundencia, sin contemplaciones, para sancionar a estos violadores de todos los derechos humanos y de todos los principios del humanismo y de la solidaridad”, sentenció el mandatario, visiblemente consternado.

Michelena dijo a la prensa que las autoridades colombianas arribarán “muy pronto” a Ecuador para “iniciar con los procesos de operativos conjuntos entre Ecuador y Colombia”.

Indicó que por temas de seguridad no se pueden decir cuáles son las acciones a detalle que se adoptarán una vez que venza el plazo dado por Moreno, pero “las palabras del presidente ayer han sido muy claras respecto a este tema”, subrayó.

Comentó que las autoridades colombianas llegarán a la capital ecuatoriana, Quito, para reunirse con las autoridades locales.

“Igualmente tengo entendido que se han desplazado ya a la frontera los suficientes equipos necesarios para implementar las técnicas que se necesiten”, señaló sin entrar en más detalles.

Desde Bogotá se informó de que Santos ordenó al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, al comandante de las Fuerzas Militares y de Policía, generales Alberto José Mejía Ferrero y Jorge Nieto, viajar a Ecuador para analizar el caso de los periodistas secuestrados y como muestra de respaldo a su vecino país.

El pasado 26 de marzo el periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, fueron secuestrados en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas (noroeste), donde recababan información sobre los ataques registrados en esa región desde enero. EFE

He dado instrucción a @mindefensa de desplazarse a Quito con el Comandante General de las @FuerzasMilCol y el Director de la @PoliciaColombia. Ecuador cuenta con Colombia.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 13 de abril de 2018

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros