Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Almagro: No se descartan nuevas sanciones contra el gobierno de Venezuela

Internacional
Almagro: No se descartan nuevas sanciones contra el gobierno de Venezuela

viernes 13 abril, 2018

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró este viernes que podrían presentarse nuevas sanciones contra el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, por parte de algunos países que asistan a la Cumbre de las Américas en Lima.

En una entrevista desde Perú, Almagro dijo que “Venezuela marca el ambiente político en la Cumbre y la necesidad de redemocratizar el país, varios países sumarán esfuerzos en este contexto, estamos buscando apoyo para la presentación de las denuncias por crímenes de lesa de humanidad en La Haya. También tenemos que atacar las variables de corrupción que surgen desde Cuba y Venezuela y concentrarnos en el contexto de la Convención de Palermo”.

A juicio de Almagro es difícil una declaración sobre Venezuela porque no forma parte de la agenda temática de la Cumbre, aunque espera que los discursos de los jefes de Estado sean contundentes y “lleven a acciones futuras que son necesarias en este momento, nos consta que hay coordinaciones en curso que involucran a los equipos de finanzas de todos los países para estudiar sanciones más duras por parte de los países latinoamericanos, siguiendo los ejemplos de Colombia y Panamá”.

Cree que es necesario agotar los espacios legales. “Siempre hay que agotar las vías diplomáticas, de la paz, de la democracia, tenemos que dar una oportunidad de sanciones”, reseñó Unión Radio.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros