Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Retrospectiva de Fredy Mora en la galería Manuel Osorio

Regional
Retrospectiva de Fredy Mora en la galería Manuel Osorio

lunes 30 junio, 2025

 En conmemoración al cuadragésimo cuarto aniversario de la primera galería de arte de la Dirección de Cultura del Táchira, y que lleva como epónimo al recordado maestro y pintor Manuel Osorio Velasco, se celebrará, el próximo 2 de julio, una muestra individual-retrospectiva del artista cordobense Fredy Mora.

Mora es un distinguido pintor venezolano con una prolífica trayectoria de tres décadas, específicamente 36 años.

En un boletín de prensa se resume que fue galardonado en el concurso del afiche FISS 1993, obtuvo el tercer lugar en 1995 y en sus participaciones en el Certamen Mayor de las Artes en el Ateneo del Táchira, II Concurso de Murales de San Cristóbal, en la Escuela La Concordia.

Logró el segundo lugar en los Circuitos Culturales de Pintura de Arte Tradicional y ha participado en la colectiva de “Pintores Tachirenses”, siendo un pintor autodidacta, ha enriquecido su formación a través de diversos talleres y cursos de arte contemporáneo, grabado, y artes plásticas, incluyendo estudios en Kinesiología Educativa.

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”, explicó.

Mora se inspira en las emblemáticas obras de Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto a través del Cinetismo que conlleva a las líneas rígidas, pero opta la propuesta de una contraparte mediante las fuerzas centrífugas y centrípetas con líneas hechas a gravedad, aplicadas desde 1993, hasta madurar sus estilos en las artes visuales.

Su estilo artístico proporciona dinamismo en vibraciones de colores, destaca, y se ha basado como autodidacta en investigaciones para perfeccionar su técnica. La exposición que presentará se enfocará en el realismo, siendo un autor del arte tradicional, captando la simetría de la naturaleza desde la fotografía y su visión innovadora y la pintura al aire libre.

Por último, el expositor, se ha consolidado como una figura profesional en el panorama cultural del estado Táchira. Es egresado en Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta (UNA) y es Magíster en Orientación de la Conducta en el Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela.

Dragar La Zorquera piden habitantes de Santa Elena, Cipriano Castro, Brisas del Pinar, y Juan Vicente Gómez

Regional

Transportistas de carga la espera de su habilitación

Frontera

En la romería de la tradición

Opinión

Destacados

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros