Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 30 millones de toneladas en reservas de carbón en mina fronteriza

Frontera
Más de 30 millones de toneladas en reservas de carbón en mina fronteriza

viernes 4 julio, 2025

El Complejo Minero Simón Bolívar, ubicado en frontera, cuenta con una reserva de más de 30 millones de toneladas de carbón con posibilidad para explotarse durante 150 años

Las cifras fueron aportadas por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, durante el recorrido que hizo por las instalaciones, en companía del ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab.

«Se trata de una reserva que equivale a 1.000 barcos de carbón», prosiguió la máxima autoridad regional. Dejó claro que es una mina de alta tecnología, que cumple con los estándares nacionales e internacionales.

En el complejo, que cuenta con 200 trabajadores directos e indirectos, ya hay más de 35 mil toneladas de carbón acopiadas. «Aún no se han comercializado, por eso es que estamos buscando mercado con la ayuda del ministro Saab».

«Una persona que trabaja en la cocina de este complejo, gana 450 dólares al mes, mientras que un obrero gana 600 dólares; son trabajos muy bien remunerados a diferencia de la explotación artesanal», recalcó.

Jonathan Maldonado

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros