Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Habilitación por cinco años y renovación de póliza: exigencias del transporte de carga

Frontera
Habilitación por cinco años y renovación de póliza: exigencias del transporte de carga

domingo 6 julio, 2025

Hay gran preocupación en los más de 600 vehículos de carga internacional de placa venezolana que se mantienen activos en la frontera de Táchira con Norte de Santander, pues a final de mes de julio deben renovar su habilitación en Colombia y aún no cuentan con la aseguradora que le otorgue la Póliza de Responsabilidad Civil.

«No hay un seguro en Colombia que nos emita la póliza, no hay un seguro acá en Venezuela que tenga un corresponsal en Norte de Santander que nos pueda cubrir en caso de un siniestro, y ha habido una negativa por parte del Ministerio del Transporte de Colombia por lo que estamos expuestos a no poder tener el permiso de prestación de servicio en Colombia», aseveró Álvaro Paz, representante del transporte.

Otro punto esbozado por Paz es la duración de la habilitación, la cual está siendo dada por un año, cuando debería durar cinco años. «Nosotros pagamos una tasa de 400 dólares por chute y batea. Es bastante costosa y, pese a que a Brasil le dan la habilitación por cinco años, a nostros solo por 12 meses», lamentó.

Además, resaltó que si el transportista solicita la habilitación, por ejemplo, en el mes de diciembre, se la dan solo por siete meses, ya que vence en julio, pero igual se paga por un año cuando debería ser fraccionada a los meses que realmente se está empleando.

Frente este escenario, hizo un llamado a Fedecámaras Táchira, al Gobierno regional y al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para que les den una mano frente a estos inconvenientes. «Estamos bastante golpeados y esto (transporte de carga) es lo que le da el dinamismo realmente a la economía del intercambio comercial binacional».

Recordó que la normativa es clara al permitir que la habilitación hacia Colombia de los vehículos de carga sea por cínico años. Reiteró que a Brasil se la emiten por un lustro, mientras que a Venezuela solo por 12 meses, y por el mismo pago, razón por la que reclama equidad.

Álvaro Paz especificó que los gastos del transporte de carga por unidad rozan ya los mil dólares.

Jonathan Maldonado

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros