Regional

Luz Colmenares: Embajadora por un día

7 de julio de 2025

93 vistas

Dedicada al trabajo social y comunitario en el Táchira, Luz Colmenares, estudiante de cuarto año de Comunicación social en la Universidad de Los Andes e integrante del Club Rotaract Universitario, fue la ganadora del concurso Embajadora por un día, organizado por la Embajada del Reino Unido en Venezuela.

Esta es una iniciativa que busca visibilizar el liderazgo de jóvenes venezolanos, dándoles la oportunidad a 10 jóvenes de nuestro país de participar de eventos diplomáticos, una excelente oportunidad para que muestren su potencial y se conecten con el mundo de la diplomacia y el liderazgo femenino.

Luz Colmenares ha formado parte de distintos proyectos en pro de los derechos humanos y los derechos de las mujeres. Principalmente en voluntariados dedicados al medio ambiente, paz y resolución de conflictos. Destaca el proyecto de salud sexual y reproductiva en niñas y jóvenes, con eje principal de salud menstrual, por el cual fue seleccionada para participar en el concurso Embajadora por un día.

 — ¿Cómo fue la postulación para el concurso Embajadora por un día?

— El proceso de postulación fue ejecutado mediante un proyecto previamente realizado para poder ser enviado a la Embajada británica de Caracas. Hubo más de 90 postulaciones a nivel nacional, y mi postulación fue con respecto al tema de salud sexual y reproductiva, embarazo precoz, enfermedades de transmisión sexual y principalmente la salud menstrual.

— ¿En qué consiste el proyecto?

— Se llama Ciclo Vital, del cual fui líder. Este consiste en asistir a comunidades rurales del Táchira, en donde primero se concientizaba con respecto a estos temas, sobre la salud sexual y reproductiva. Se busca evitar la desinformación, que puede ser un factor desencadenante para hacer a las niñas y mujeres vulneradas. De igual modo se ejecutaban diversas fases, en donde al finalizar se les enseñaba sobre productos de higiene menstrual. Muchas mujeres no tienen acceso a ello, por lo que se hacía donación de copas menstruales. Este fue uno de los proyectos ganadores y con el que resulté seleccionada.

— ¿Qué significado tuvo participar en este concurso como la única representante de Táchira?

— Como estudiante de Comunicación social de la ULA Táchira, fue un honor. El poder representar a mi universidad en Caracas con este proyecto y poder representar a la mujer tachirense y todo el trabajo social que se realiza aquí, me llena de alegría. Fui la única del Táchira y la única de los Andes en ser seleccionada en este concurso. Fueron más de 90 postulaciones, de las cuales 10 quedamos seleccionadas para esta experiencia totalmente maravillosa. Realmente no me esperaba quedar seleccionada, fue toda una sorpresa. Yo con todo el amor, pues hablé sobre lo que hacemos en el Táchira, lo que hace la mujer tachirense y pues como en los Andes también estamos muy enfocados en el tema de los proyectos sociales, hasta que me llegó el correo de que fui seleccionada y de verdad fue maravilloso. Allí pude conocer a las otras nueve seleccionadas, de las cuales algunas eran de Caracas, otras de Valencia, de Aragua. Fue muy bonito porque cada una tiene un área de acción distinta.

 —¿Cuáles fueron las dinámicas o modalidades del concurso y cómo fue la experiencia?

— Lo que consistía este concurso era hacer una misión diplomática básicamente, ser embajadora por un día con el embajador del Reino Unido en Caracas. Durante todo el día realizamos diversas actividades entre las que se encontraban: Primero, estar en la embajada británica de Caracas, conocer cómo trabajan, realizamos un tour por allí. Posteriormente hablamos de los problemas sociales que están en Venezuela, y cómo en la embajada británica trabajan ellos. Principalmente enfocarnos en la mujer en la diplomacia, porque esta es la iniciativa de este concurso, estimular el liderazgo en las jóvenes venezolanas. Entre otras actividades, también asistimos a la ONU, estuvimos en la residencia oficial de la embajada británica en Caracas y también conocimos a más de 80 mujeres influyentes en el área social, ya sea desde empresarias hasta periodistas que han realizado trabajos y reportajes maravillosos. Estas más de 80 mujeres pues hicimos un networking con ellas que nos permitió aprender muchísimo y también mostrar lo que cada una hace desde su área de acción.

— ¿Cómo fue el proceso  de selección?

— El proceso de selección consistía en un jurado de los miembros de la Embajada británica de Caracas. Personas del Reino Unido que vinieron a Venezuela y evaluaron cada uno los videos de todas las postulantes. Además de ello, tuvimos que escribir un pequeño texto que nos dijera el por qué queríamos ser embajadoras por un día. En este proceso de selección ellos consideraron el impacto que se ha realizado en las comunidades, ese fue un factor fundamental para la selección. Ellos al ver el trabajo social que se realizó en las comunidades rurales del Táchira, el proyecto en el que asumí liderazgo, notaron que no solamente estaba enfocado en la salud sexual y reproductiva, sino también en el desarrollo de proyectos de paz y resolución de conflictos.

— ¿Qué dejó está experiencia y qué decirle a alguien que quiere empezar a realizar estos proyectos?

— Haber sido la ganadora del concurso Embajadora por un día, fue todo un proceso de transformación. Fue algo que me cambió completamente la vida, que me amplió la perspectiva y que me permitió conocer a una mayor magnitud todo lo que se realiza en Venezuela con respecto al trabajo social. Y creo que esto es algo que puede cambiar la vida de cualquier joven venezolana. Y el hecho de que las mujeres de los Andes podamos asistir a estos espacios en la Embajada británica de Caracas creo que puede ser un factor fundamental para que conozcan lo que hacemos en los Andes, principalmente en el estado Táchira. La embajada británica encontró gratificante la participación de las voluntarias. Compartieron que “si el futuro de Venezuela está en estas 10 jóvenes venezolanas y que representan el trabajo que realizamos en Venezuela, va a ser un futuro muy brillante”.

— ¿Sigue la tarea en pro de las personas?

— Lo que me gustaría es realmente poder ayudar a la sociedad, poder generar estos proyectos que muchas veces tienen esta ventana como la embajada británica de Caracas que ve estos proyectos y realmente les interesa que se muestren, pues es una prueba de que cuando nos atrevemos a cumplir nuestros sueños y ayudar a las comunidades, cuando tomamos ese primer paso, estamos cambiando vidas y generando un gran impacto en las comunidades. (Armando Ruiz/UBA)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse