Regional

“No necesitamos ser genios para dominar las matemáticas”

7 de julio de 2025

86 vistas

Gilberto Paredes, jefe del Departamento de Matemáticas y Física de la UNET.

Freddy Omar Durán

Desde la educación en todos sus niveles se abre una ventana hacia un futuro que inevitablemente a través del desarrollo de la ciencia y la tecnología traerá bienestar a la nación venezolana.

Bajo ese propósito, la Universidad del Táchira, con el apoyo de instituciones públicas y privadas de educación media, el 9 y 10 de julio será epicentro de la segunda edición del Festival de la Ciencia, dentro del Auditorio de la UNET.

Sobre ese tema y otros relacionados con los nuevos enfoques en la enseñanza en tal ámbito, que busca ante todo vencer los miedos y reticencias que tanto alumnos como docentes padecen al enfrentar sus materias que implican la abstracción, habló el profesor Gilberto Paredes, jefe del Departamento de Matemáticas y Física de la UNET.

“La idea es duplicar la cantidad de participantes del año pasado en la que tuvimos aproximadamente 120 jóvenes entre profesores y estudiantes, más de 20 proyectos diferentes tanto en las matemáticas como en la física, química, biología y robótica. Este año estamos muy contentos. Creo que estamos llegando a más gente, pues lo hemos hecho con más tiempo. Estamos contando ahora con más aliados, entre ellos varias instituciones educativas como el Colegio Domingo Savio, el Colegio la Divina Misericordia y el liceo Vicente Dávila, entre otros”.

 En pos de derribar esos prejuicios, se está dando un momento privilegiado en la educación tachirense en tanto la universidad se da la mano con el resto de niveles de enseñanza, demostrando que, como se verá en el evento, no es exclusividad suya la investigación. Así como no es exclusividad suya la formación de sus propios docentes, como se puso en evidencia recientemente, con el proceso de formación dirigido a docente universitarios impartido por la metodología Narbed.

“El festival nace de un proyecto y que nos llevó a la creación del Centro de Enseñanza y Divulgación de la Ciencia, adscrito a nuestro departamento, un centro que busca acercar al muchacho al mundo de la ciencia y la tecnología, de manera que se siembre la pasión por estas. Por eso la alianza con Narbed ha sido excelente porque ambos perseguimos el mismo fin, que es despertar no solo el interés, sino la curiosidad. Y eso se logra a través de la muestra, de lo que los estudiantes están haciendo. Para nosotros ha sido y será un gran honor recibirlos, y conocer el trabajo que han venido haciendo junto a sus profesores”.

Por eso subrayó el profesor Paredes que el departamento bajo su responsabilidad ha venido prestando un servicio de asesoría académica no solo para los estudiantes universitarios, pues al mismo puede acudir todo aquel que necesite, espantar el miedo a las matemáticas, independientemente de cualquier estadio formativo, ya sea a través de la atención personal en las oficinas de Departamento de Matemática y Física de la UNET, como a través de sus redes sociales.

“Debemos enseñar los caminos más sencillos para abordar la física y la matemática. Si en vez de eso le dicen al joven que la matemática es complicada, se crea una pared. Entonces tenemos que ir corrigiendo a esos colegas que hablan de que la ciencia fundamental está reservada para que los estudiantes destacados. Todos podemos ser genios. Solamente lo que necesitamos es buenos orientadores. Hay gente que habla de la matemática como algo complicado, pero es que nunca se ha sentado a aprenderla”.

Además de la exposición de los prototipos presentados en cada stand atendido por los mismos estudiantes, se ha programado un foro en el que se tratará el problema de la educación en el siglo XXI, especialmente en lo que se relaciona con el papel que la IA jugará en los próximos años.

La entrevista completa con Gilberto Paredes, jefe del Departamento de Matemáticas y Física de la UNET, en el enlace de YouTube de La Nación Radio https://www.youtube.com/live/oSbXnZ1fYp0?si=ZyUHGCl3HJi6MQjw. (Freddy Durán)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse