Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/San Cristóbal: Epicentro del diseño con propósito en el Táchira

Regional
San Cristóbal: Epicentro del diseño con propósito en el Táchira

lunes 7 julio, 2025

Con la presentación de innovadores diseños industriales que mejoran y simplifican la vida y salud de la sociedad, se desarrolló el Primer Encuentro de Diseñadores Industriales

La Cinemateca de San Cristóbal se convirtió en un punto de encuentro y vitrina de prototipos innovadores orientados a generar valor empresarial y responder a necesidades individuales y colectivas, durante el primer Encuentro de Diseñadores Industriales del Táchira.

El evento, celebrado el pasado 28 de junio, fue impulsado por la Asociación Venezolana de Diseñadores y Publicistas (AVEDIP), que agrupa a profesionales del diseño y la industria. La organización estuvo a cargo de un comité conformado por estudiantes, y tuvo como eje temático central: “El diseño con propósito”.

Esta actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional del Diseño Industrial y permitió visibilizar el talento humano que nutre esta disciplina en el estado Táchira.

Durante la jornada —que reunió a estudiantes, docentes, invitados especiales y conferencistas tanto presenciales como remotos— se presentaron diversos prototipos y propuestas de diseño, entre los que destacan: Una prótesis funcional de antebrazo, un sistema modular para animación en técnica stop-motion, una daga camuflada en una peineta floral -concebida como herramienta estética de autodefensa para mujeres- y módulos de hidratación con recarga eléctrica solar.

Arantxa Gutiérrez, ingeniera en diseño industrial e integrante del jurado invitado, destacó que las propuestas presentadas están dirigidas a personas con necesidades reales y concretas, logrando “trascender lo técnico para tocar lo emocional, lo social y lo cotidiano, a través de soluciones pensadas para mejorar la calidad de vida, la autonomía y la inclusión”.

Por su parte, Carlos Trujillo, diseñador gráfico y director de AVEDIP, subrayó que el objetivo del encuentro fue “reconocer a quienes ya ejercen como diseñadores industriales, así como a los estudiantes, visibilizando esta labor en el estado y proyectándola a nivel nacional e internacional”.

Andrea Miranda, ingeniera industrial y parte del equipo organizador, agregó que este tipo de iniciativas “visibilizan el impacto de nuestro trabajo. Este encuentro es una forma de reconocer el valor de la profesión y de quienes la ejercen con creatividad, técnica y pasión, contribuyendo con cada diseño al desarrollo económico, social y cultural”.

Los organizadores aprovecharon la ocasión para invitar a estudiantes, profesionales y personas interesadas en el diseño industrial a sumarse a la segunda edición del evento, prevista para el próximo año. “Esperamos, especialmente, que los empresarios participen en futuras ediciones, ya que este es un espacio de conexión con profesionales que podrían integrarse a sus equipos”, señaló Trujillo.

El evento dejó claro que la trascendencia del diseño va más allá de lo material: reside en su capacidad de encarnar problemáticas concretas y contribuir al bienestar colectivo mediante la mejora de la calidad de vida. / Diego Mendoza

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros