Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colombia fortalece la integración académica y cultural con Venezuela a través de la entrega de libros en Táchira

Regional
Colombia fortalece la integración académica y cultural con Venezuela a través de la entrega de libros en Táchira

jueves 10 julio, 2025

San Cristóbal, 10 de julio de 2025 – En un acto simbólico de cooperación académica, cultural y diplomática entre Colombia y Venezuela, la Embajada de Colombia entregó 634 libros a la Universidad de Los Andes – Núcleo Táchira. La actividad se llevó a cabo en la sede del Consulado de Colombia en San Cristóbal y contó con la participación de autoridades universitarias, representantes institucionales, artistas y miembros de la comunidad.

La donación, proveniente de la Editorial Universidad de Antioquia, incluye títulos sobre ciencias sociales, medicina, filosofía y humanidades, y será destinada al uso y consulta en las bibliotecas y unidades académicas de la universidad. Este aporte busca fortalecer el acceso al conocimiento y contribuir a la formación de calidad en la región fronteriza.

La Embajada ha venido realizando diversas entregas de libros a instituciones educativas y culturales del país. En concreto, ha hecho tres entregas a la Universidad Central de Venezuela (UCV) y otra al Colegio Nuevo Horizonte, en Caracas, reafirmando su compromiso con el acceso al conocimiento y la promoción de vínculos académicos binacionales.

Durante el evento, el vicerrector del Núcleo Táchira, Ómar Pérez Díaz, agradeció el gesto de la Embajada y destacó el papel del Consulado como un espacio de encuentro e integración. “Nos llena de enorme satisfacción ver cómo, poco a poco, nos vamos integrando en una actividad tan esencial como lo es el fortalecimiento de la educación, que contribuye a mejorar la calidad de vida y a estrechar los lazos entre nuestros pueblos.” expresó, al tiempo que subrayó el trabajo conjunto que se adelanta para promover la movilidad estudiantil y docente entre universidades del Norte de Santander y el Táchira.

En el marco de esta jornada, se presentó también el Taller de Muralismo organizado por la Embajada de Colombia con el apoyo de la Alcaldía de San Cristóbal. Esta iniciativa artística, a cargo de los artistas colombianos Jafeth Gómez y Jorge Gómez Bedoya del Colectivo Cultural Wipala (Cauca), busca fomentar el diálogo, la participación comunitaria y la reflexión colectiva en torno a temas como la paz y la biodiversidad. El taller se desarrolla del 10 al 13 de julio en jornada continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

El cónsul de Colombia en San Cristóbal, David Haddad, destacó la importancia de la integración a través de la academia y celebró la “democracia artística” como una forma de plasmar ideas colectivas que promuevan la convivencia.

La Embajada de Colombia en Venezuela reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre ambos países, promoviendo el acceso al conocimiento, el arte y la diplomacia cultural en el estado Táchira.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros