Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Táchira vuelve a superar a Paraguachón en intercambio comercial

Frontera
Táchira vuelve a superar a Paraguachón en intercambio comercial

lunes 14 julio, 2025

La frontera de Táchira con Norte de Santander vuelve a superar a Paraguachón al cerrar el mes de junio con 41,7 millones de dólares (28.612 toneladas), frente a los 31,5 millones de dólares (26.758 toneladas).

Colombia tuvo un leve incremento de sus exportaciones por la frontera de Táchira (37,1 millones), si se compara con el mes de mayo, cuando cerró en 35,7 millones, pero por Paraguachón descendieron sus exportaciones al registrar 29,65 millones frente a los 40,3 de mayo.

En lo concerniente a Venezuela, las exportaciones por Táchira bajaron en junio (4,6 millones de dólares), si se cotejan con el mes de mayo (5,5 millones). Por Paraguachón, la cifra sí tuvo un ascenso: 1,9 millones de dólares frente a 1,8 millones.

Sin embargo, al sumarse los montos obtenidos en ambas fronteras (73,2 millones de dólares), se evidencia una caída del movimiento del 0.2% en comparación con el mes de junio, pero de 2024, cuando la cifra se situó en 90,7 millones.

La Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, dirigida por Víctor Méndez, resaltó recientemente el impacto positivo al dinamismo y a la balanza entre ambos países, con la exportación de cabillas que reinició el Complejo Siderúrgico Nacional hacia Colombia, luego de 19 años de ausencia.

Jonathan Maldonado

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros