Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En aumento el abandono de gatos en frontera

Frontera
En aumento el abandono de gatos en frontera

lunes 14 julio, 2025

Entre 18 a 25 gatos están abandonando semanalmente en la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar.

La estimación la hace la protectora de estos animales en frontera, Luz Santos, quien manifestó su gran preocupación por el incremento del abandono, lo que denota que también va en ascenso la falta de conciencia en la ciudadanía.

Santos recalcó que están dejando a la intemperie a gatos de todas las edades, entre ellos muchos peluditos que no pasan del mes de nacidos y algunas gatas embarazadas.

«Vamos a tener más compasión. Ellos no tienen voz y dependen exclusivamente de nosotros», prosiguió la guardiana con la preocupación tallada en su rostro.

En este sentido, llamó a los habitantes de frontera a ponerle un coto a este tipo de prácticas, las cuales muestran un nivel muy bajo de empatía ante seres vivos que requieren de protección y amor.

A las personas interesadas en colaborar con alimentos, medicinas o en la adopción de un peludito, los conminó a escribir mediante el siguiente número +58 426 930 49 02.

Recordó que, a diario, está alimentando a más de 140 gatos ubicados en plaza Bolívar y en otros espacios cercanos. «De cuatro kilos que estaba gastando al día, ahora se requieren entre seis a siete kilos».

Jonathan Maldonado

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros