VARIOS LECTORES nos preguntan cómo se pudiera levantar el medio del espectáculo en la capital del Táchira si no hay garantía del suministro eléctrico, si las tascas, clubes y salas de fiestas no quieren arriesgar a perder con programar la presentación de artistas, y si se está acabando con la costumbre en San Cristóbal de hacer vida nocturna… RECORDEMOS primero a las figuras locales que se dieron a conocer en décadas pasadas y que ahora no lucen por ninguna parte… TAL ES EL CASO de Nelson Hernández, hoy afincado en Mérida y con algunas presentaciones locales; Alexander, quien se encuentra residenciado en Caracas; Fausto Chaustre, dedicado a otras actividades fuera del mundo artístico; Alexander Acosta, convertido en productor de espectáculos; Adolfo Contreras “El Canario de los Andes”, presentándose fuera de aquí; Alcides Sandoval, prácticamente en retiro; Manuel Marcano, jubilado y ahora en Apure; Benny Rodríguez, se mudó para La Guaira; Antonio Alejandro, buscando mercado en Colombia; Miliz, con su show en Argentina; Génesis Márquez, presentándose en Panamá; Erika Maldonado, se enraizó en Colombia… AGRUPACIONES como Alegres del Merengazo de José Luis Márquez; Grupo Cosmo; Alegres Parranderos; orquestas como La Gran Banda de Venezuela, con pocas actuaciones públicas, la Swing Melody, el mariachi Mexi Show haciendo vida artística en Cúcuta, y tantas más que han ido desapareciendo del imaginario público… TODOS ELLOS fueron los artistas que desfilaban por la Televisora Regional del Táchira, por emisoras y por los medios impresos y que solo están quedando en la memoria popular, pues el ambiente de años pasados, muchos dicen que serán como las famosas golondrinas de Becker: No volverán… Y SI DE LOS TALENTOS del patio hablamos, ya hasta hemos olvidado el cartel de los artistas nacionales e internacionales que no se pelaban la Ciudad Cordial de los Andes para ofrecer lo mejor de sus repertorios, que incluía las caravanas del humor, no solo por los eventos feriales sino durante los mejores meses del año… HACER UNA lista de ellos, sería interminable, en su mayoría contratados por la empresa Show Warranty cuyo propietario, Jesús Petit, lamentablemente falleció, y no hubo otro empresario que lo supliera… PERO PARA LOS que mantienen el permanente recuerdo de aquellos momentos, creen que se pueda levantar ese universo de las estrellas del arte y la canción, tema sobre el cual hablaremos en otra oportunidad, pues de que hay ideas para el rescate, las hay. Solo se espera que existan oídos para escucharlas.
…..
Y ESTO, es todo por hoy.
……
MENTIRAS universales:
“Ya viene lo mejor del vallenato”.
…..
DIOS los bendiga, ¿Saben?
VICTOR MATOS