Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fedenaga: Abastecimiento y precio de la carne se mantienen estables

Regional
Fedenaga: Abastecimiento y precio de la carne se mantienen estables

sábado 19 julio, 2025

Desde la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) se informa sobre la crítica situación que padece el sector productivo en varios estados del país a raíz de las recientes e intensas precipitaciones.

«El abastecimiento de carne se mantiene con normalidad. Nosotros hemos salido adelante con eso también y los precios también se mantienen estables», afirmó Alexis Algarra, abogado y director de Fedenaga.

Algarra ofreció un mensaje de tranquilidad respecto al consumo nacional, asegurando que el mercado de la carne no se ha visto afectado por la situación en los estados productores.

Calificó la realidad de los productores como “severa y muy difícil”, subrayando el impacto inesperado del fenómeno climático que ha tomado por sorpresa a ganaderos y comunidades campesinas.

Señaló que los estados Mérida, Táchira, Barinas, Apure y Trujillo han sido identificados como los más golpeados, donde los productores luchan por salvaguardar sus rebaños y bienes.

«En este momento, nos vemos en la necesidad de mover los rebaños cuando se pueden movilizar, con miras a salvar a los animales», enfatizó Algarra, quien también hizo hincapié en la necesidad de «optimizar los sistemas de prevención» para futuras contingencias.

Pérdidas cuantiosas

El directivo informó que las pérdidas económicas para los ganaderos son «cuantiosas» y que el sector requiere con urgencia el apoyo del Estado para poder retomar sus actividades productivas.

La federación, que agrupa a más de 100 asociaciones de productores en todo el territorio nacional, ha establecido contacto con las autoridades gubernamentales y representantes del sector privado con el objetivo de coordinar acciones que permitan afrontar esta emergencia. (El Impulso)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros