Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Buscan un espaldarazo para viajar a Mérida y representar a la frontera en Taekwondo

Deportes
Buscan un espaldarazo para viajar a Mérida y representar a la frontera en Taekwondo

sábado 19 julio, 2025

Alí Contreras, Axel Tarazona y Valery Colmenarez clasificaron para representar a la frontera y al estado Táchira en los juegos nacionales de taekwondo, en la categoría juvenil, a desarrollarse del 22 al 24 de agosto en el estado Mérida.

Los tres adolescentes pertenecen a la escuela Tigres de San Antonio, a cargo del profesor Giovanni Contreras. «El Taekwondo enseña disciplina y autocontrol», aseguró Alí con 13 años en el terreno.

El adolescente instó a las empresas e instituciones a brindarles ese espaldarazo que requieren para viajar a la entidad andina y dar lo mejor de sí. «Aunque sea un granito de arena, se va a multiplicar para nosotros».

Axel lleva tres años en la disciplina. Su avance ha sido rápido y se visualiza en grandes competencias. «Acá el apoyo con el deporte es poco. Queremos que nos den una mano para poder ir a otros estados», subrayó.

En el caso de Valery, lleva dos años en la escuela. «Para mí el Taekwondo es un deporte, una familia y una disciplina donde he avanzado bastante», prosiguió al recalcar que cualquier ayuda de empresas o instituciones es vital para cristalizar su próxima meta en Mérida.

Los tres deportistas, junto a los otros integrantes de la escuela, practican los lunes, miércoles y viernes en el Gimnasio Cubierto Robinson Merchán, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. Los interesados en ayudar, pueden escribir o llamar al +57 302 245 4148.

Jonathan Maldonado

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros