Opinión

La Grita como espejo del alma humana en la veneración al Santo Cristo

20 de julio de 2025

19 vistas

Pedro Morales

En los pliegues del tiempo y las profundidades del espíritu, contemplamos la grandeza de La Grita, una ciudad enclavada en los majestuosos Andes venezolanos, en el estado Táchira, Venezuela. Este año, conmemora con fervor 415 años de veneración al Santo Cristo del Rostro Sereno, una tradición que trasciende lo meramente religioso para convertirse en una manifestación viva de fe, resiliencia espiritual y la capacidad de una comunidad para preservar su identidad a lo largo de los siglos.

Por esta razón, asistimos allí a la devoción colectiva, esa fuerza inmaterial que aglutina corazones y voluntades. No es un simple agregado de creencias individuales, sino una energía que se amplifica y retroalimenta, creando una atmósfera palpable de fervor. Esta fuerza modela la conducta, orienta las aspiraciones y cimienta la estructura social de la comunidad, convirtiendo cada rincón en un altar colectivo.

De igual forma, la tradición transgeneracional emerge como el cauce de esta devoción. Es el susurro de los antepasados en cada gesto, en cada plegaria, la herencia inmaterial que se custodia y se enriquece con cada nueva generación. Aquí, el pasado no es un mero recuerdo, sino una presencia viva que informa el presente y moldea el futuro, asegurando la continuidad de un legado que trasciende la mortalidad individual.

Asimismo, observemos la peregrinación como experiencia transformadora. Es el viaje sagrado que arranca al individuo de su rutina y lo lanza a un encuentro con lo numinoso. Los pasos cansados, los rostros iluminados, no son solo un testimonio de esfuerzo físico, sino de una búsqueda interior. En este periplo, el alma se desnuda, se confronta con sus anhelos y desdichas, y emerge, si no curada, sí al menos renovada y más consciente de su propia vulnerabilidad y fortaleza.

Sin duda, la resiliencia espiritual de un pueblo se hace evidente en esta persistencia. ¿Qué fuerza anida en el espíritu humano para mantener viva una veneración por siglos, sorteando los embates del tiempo, las vicisitudes sociales y los cambios culturales? Es la capacidad intrínseca de una comunidad para aferrarse a aquello que le da sentido, para encontrar en lo sagrado un ancla en medio de la tempestad existencial.

De este modo, esta fe no se confina a lo local; su universalidad es manifiesta. Peregrinos de latitudes diversas convergen en La Grita, desdibujando fronteras geográficas y culturales. En la devoción compartida, las diferencias se disuelven y emerge una hermandad fundamental, un recordatorio de que, en lo profundo, la búsqueda de sentido y trascendencia es una constante en la humanidad, un hilo dorado que une a todas las almas.

En este contexto, de ferviente devoción y masiva afluencia de peregrinos, se manifiesta de forma tangible la solidaridad comunitaria y el altruismo que mueven a organizaciones como la Fundación Posaderos del Peregrino. Su asistencia humanitaria, que durante casi dos décadas ha provisto de alimentos y ayuda a miles de devotos, ejemplifica cómo la fe y la devoción trascienden el ámbito personal para materializarse en acciones concretas de caridad.

Por último, la identidad cultural religiosa de La Grita es innegable. La fe no es un adorno superficial, sino el corazón que bombea la vida de la comunidad. Las costumbres, las artes, la música, la organización social, todo se imbuye de este sentir religioso, haciendo que la celebración trascienda lo meramente litúrgico para convertirse en una expresión integral del ser colectivo.

Por tanto, el Santo Cristo se erige como un legado espiritual anclado, un faro que ha guiado a generaciones. No es solo una imagen, sino el símbolo de una promesa, de una esperanza que ha perdurado, un testimonio silencioso de los ruegos y agradecimientos que han poblado el valle por más de cuatro siglos.

En definitiva, esta festividad es un acto de conmemoración como renovación. Cada aniversario no es una mera remembranza, sino una recreación del pacto de fe, un acto de reactualización que insufla nueva vida a la tradición. Es un testimonio de cómo la repetición ritual puede ser, paradójicamente, una fuente inagotable de vitalidad. La Grita no solo celebra su pasado; lo encarna, lo vive y lo proyecta hacia el futuro, reafirmándose como un epicentro de fe que sigue atrayendo y transformando.


Un regalo espiritual: poemas dedicados al Santo Cristo y a la Virgen de los Ángeles

El 4 de agosto, la Basílica del Espíritu Santo será el escenario de la trigésima serenata cultural al Santo Cristo, un evento que une música, arte y devoción. Inspirado por esta atmósfera de gratitud y conexión espiritual, comparto dos poemas como ofrenda de fe y amor hacia el Santo Cristo y la Virgen de los Ángeles.

Poema dedicado al Santo Cristo de La Grita

«El rostro sereno del Redentor»

Oh Cristo del Rostro Sereno,
tallado en cedro y en eternidad,
tu mirada, un océano de calma,
es refugio en la tormenta de la humanidad.

Para leer el poema completo, visite el siguiente enlace: El rostro sereno del Redentor.


Poema dedicado a la Virgen de los Ángeles

«Reina de los Ángeles y del amor»
Eres la estrella que guía al perdido,

el refugio del alma en su dolor,

la madre que escucha al afligido,

la reina que reina con puro amor.

Para leer el poema completo, visite el siguiente enlace: Reina de los Ángeles y del amor.


¡Al final, el Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María triunfará!

Referencia:

Morales, P. (2025). La reconciliación del ser en la era digital: entre la razón y la trascendencia. Publicado: La Nación. Julio 13 de 2025. Enlace: https://lanacionweb.com/opinion/la-reconciliacion-del-ser-en-la-era-digital-entre-la-razon-y-la-trascendencia/

Misión Eucarística para la liberación espiritual «Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y de la felicidad verdadera».

WhatsApp: +58 416 8735028/ [email protected]  / X: @tipsaldia

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse