Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así celebran en frontera los 215 años de independencia de Colombia

Frontera
Así celebran en frontera los 215 años de independencia de Colombia

domingo 20 julio, 2025

El Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira no pasó por alto este 20 de julio, Día de la Independencia de la nación cafetalera.

Con un acto cultural, celebrado en el Club Alianza del municipio fronterizo Bolívar, se conmemoraron los 215 años de independencia de Colombia.

El acto contó con la presencia del cónsul Jesús Alberto Grueso Zúñiga, quien compartió con cada uno de los presentes la relevancia de la fecha para los hermanos colombianos.

Además de bailes y de la personificación de Simón Bolívar, la actividad contó con la bendición del párroco de la Basílica Menor San Antonio de Padua, Reinaldo Contreras.

En 1810 la nación vecina logró su emancipación del yugo español. Aunque ese año se tiene como el oficial, según datos históricos el proceso de liberación empezó desde finales del siglo XVIII, con la llamada Revolución de los Comuneros y finalizó con la separación de las regiones que formaban la Nueva Granada.

Jonathan Maldonado

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros