Regional, Salud

Hospital Central de San Cristóbal triunfa en Congreso Venezolano de Oftalmología

21 de julio de 2025

274 vistas

La presentación realizada por el doctor Nelson Alejandro Rosales Abreu sobre una patología que se da una vez entre 250 mil personas selló el triunfo del centro sancristobalense en el evento nacional

Juan José Contreras Cárdenas

El Hospital Central de San Cristóbal se alzó con el primer lugar en el 8vo Gran Round de Oftalmología Pediátrica para Residentes, celebrado en el marco del septuagésimo primer Congreso Venezolano de Oftalmología. El evento, que congregó a los más destacados oftalmólogos del país y contó con la participación de especialistas internacionales de España, Brasil, Ecuador y Chile, y se llevó a cabo en la ciudad de Porlamar, estado Nueva Esparta. La exposición del caso ganador estuvo a cargo del doctor Nelson Alejando Rosales Abreu.
El encuentro, que reunió a aproximadamente profesionales y casos presentados de trece hospitales de todo el país, premió a los tres mejores casos clínicos en oftalmopediatría con la entrada gratuita al próximo congreso nacional, y un pase para otro evento internacional. El caso presentado por el equipo del Hospital Central de San Cristóbal, titulado “Con un ojo al gato y con el otro al garabato”, fue el más destacado por su complejidad y el innovador abordaje para su resolución.
El doctor Nelson Alejandro Rosales Abreu fue el expositor de este caso, que contó en su conformación con la destacada tutoría de los doctores Moralby Escobar, Carmen Rosas, Luis Márquez, Daymiri Díaz y Mariela Celis.

Caso clínico que conquistó al jurado
El caso ganador se centró en un niño de 12 años con una fibrosis congénita de músculos extraoculares, una patología extremadamente rara que afecta a solo uno de cada 250 mil casos y se asocia a defectos genéticos específicos. El niño presentaba una desviación de la mirada hacia abajo, imposibilidad de elevarla y párpados caídos, debido al reemplazo del tejido muscular por tejido fibroso.
El doctor Nelson Alejandro Rosales Abreu explicó que, dada la falta de recursos económicos para un estudio genético, el equipo médico optó por una estrategia diagnóstica y terapéutica en dos fases. Durante la primera intervención quirúrgica, se realizó una biopsia del músculo recto superior, confirmando la sospecha clínica de la fibrosis. Posteriormente, se reforzaron los músculos elevadores, entre otros procedimientos, para mejorar la posición de la cabeza y alinear la mirada. Una segunda cirugía se enfocó en atender la función del músculo del párpado superior para corregir el contexto del caso, junto con otras intervenciones para optimizar el resultado estético y funcional. Actualmente el niño se recupera satisfactoriamente.
La exposición detallada del doctor Nelson Alejandro Rosales del abordaje audaz y eficaz para una patología tan rara demostró el loable trabajo, que cambió para bien la vida de un niño, e hizo que la representación del Hospital Central de San Cristóbal sobresaliera sobre los demás participantes, generando gran satisfacción entre todos los involucrados.

Reconocimiento al profesionalismo /Foto: cortesía
Alegría por el triunfo /Foto: cortesía
Producto de la vocación y el talento /Foto: cortesía

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse