Frontera
«Más adopción, cero abandono»: el llamado en el Día Mundial del Perro
22 de julio de 2025
En el Día Mundial del Perro, que se celebra cada 21 de julio, el llamado desde la frontera colombovenezolana es a la adopción de mascotas en condiciones vulnerables.
En el refugio para animales de San Antonio del Táchira, ubicado a escasos metros del cementerio privado, hay más de 200 perros a la espera de que le brinden un hogar.
Desde la fundación Rescatando Huellas, a cargo de las instalaciones, hacen un llamado de conciencia para que se erradique por completo el abandono y el maltrato de caninos.






Son muchas las mascotas que a diario se consiguen en las calles en condiciones deplorables y con pocas opciones de conseguir cobijo.
Recientemente, los integrantes de la fundación se vieron en la dolorosa obligación de suspender los ingresos de perros abandonados, pues ya superaron los límites de atención y viven en la actualidad un colapso.
La idea de conmemorar el Día del Perro cada 21 de julio, nace en el año 2000 como respuesta a la problemática del abandono canino que se atiza durante los meses de verano, pues muchas familias, al instante de salir de vacaciones, optan por dejar atrás a sus mascotas, generando una oleada de perros en la calle que, en gran parte, van a parar en refugio.
Lo que se busca con este día es promover la empatía y sensibilidad con los peluditos, tener claro que son un integrante más de núcleo familiar y deben gozar de la misma protección, cuidado y amor.
Jonathan Maldonado