Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En hemeroteca estadal,Anderson Jaimes hablará sobre Frantz Fanon

Regional
En hemeroteca estadal,Anderson Jaimes hablará sobre Frantz Fanon

jueves 24 julio, 2025

El antropólogo e historiador tachirense Anderson Jaimes, será el ponente de dos interesantes conversatorios sobre el pensamiento de Frantz Fanon, uno de los pocos pensadores extraordinarios que apoyaron las luchas de descolonización, con motivo de celebrase el centenario de su nacimiento.

Se lee en una nota de prensa que la primera actividad es el próximo viernes 25 de julio, en la hemeroteca dstadal Pedro Pablo Paredes, a partir de las diez de la mañana; la segunda se realizará ocho días después, el 1 de agosto, en la Casa Steinvorth.

¿Quién fue Frantz Fanon?

Jaimes señala que Frantz Fanon nació en la isla caribeña de Martinica, colonia francesa, el 20 de julio de 1925 y murió en Estados Unidos el 6 de diciembre de 1961. Fue un revolucionario, psiquiatra, filósofo y revolucionario y su obra fue de gran influencia en los movimientos y pensadores de los años 1960 y 1970.

“Frantz Fanon fue reconocido por sus influyentes estudios sobre el colonialismo, el racismo y la descolonización. Su obra, especialmente “Piel negra, máscaras blancas” y “Los condenados de la tierra”, ha tenido un profundo impacto en el pensamiento político y social, inspirando movimientos de liberación en todo el mundo”, explicó Jaimes.

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Ecuador celebra el pase a su quinto Mundial

Deportes

Destacados

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Venezolano detenido en Ecuador por intentar quemar a su esposa e hijos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros