El antropólogo e historiador tachirense Anderson Jaimes, será el ponente de dos interesantes conversatorios sobre el pensamiento de Frantz Fanon, uno de los pocos pensadores extraordinarios que apoyaron las luchas de descolonización, con motivo de celebrase el centenario de su nacimiento.
Se lee en una nota de prensa que la primera actividad es el próximo viernes 25 de julio, en la hemeroteca dstadal Pedro Pablo Paredes, a partir de las diez de la mañana; la segunda se realizará ocho días después, el 1 de agosto, en la Casa Steinvorth.
¿Quién fue Frantz Fanon?
Jaimes señala que Frantz Fanon nació en la isla caribeña de Martinica, colonia francesa, el 20 de julio de 1925 y murió en Estados Unidos el 6 de diciembre de 1961. Fue un revolucionario, psiquiatra, filósofo y revolucionario y su obra fue de gran influencia en los movimientos y pensadores de los años 1960 y 1970.
“Frantz Fanon fue reconocido por sus influyentes estudios sobre el colonialismo, el racismo y la descolonización. Su obra, especialmente «Piel negra, máscaras blancas» y «Los condenados de la tierra», ha tenido un profundo impacto en el pensamiento político y social, inspirando movimientos de liberación en todo el mundo”, explicó Jaimes.